De acuerdo a Jaime Ramírez Plazas, secretario de hacienda del municipio de Neiva, en este momento, a corte del mes de septiembre, un total de 40 mil contribuyentes están en mora con el pago del impuesto predial. A partir del primero de octubre se iniciará con el proceso de cobro persuasivo y coactivo, lo que generará un recaudo de $122.000 millones.

Por lo anterior, a toda marcha viene trabajando la Secretaría de Hacienda de Neiva para que los contribuyentes se pongan al día con el pago de sus obligaciones económicas con el municipio. Según Jaime Ramírez Plazas, las finanzas quedarán saneadas al 100% para la administración del próximo cuatrienio.

Los neivanos están siendo responsables con el pago de impuestos como el Predial e Industria y Comercio, lo que representa un buen movimiento a las finanzas públicas del municipio de Neiva. Con esta buena dinámica de pago de los contribuyentes, la Administración Municipal busca dejar saneadas las finanzas para el gobierno entrante.

«Las finanzas públicas municipales se vienen comportando muy bien. Nosotros teníamos presupuestado en Impuesto Predial para este año, un total de $48.000 millones. Actualmente vamos en $47.000 millones a septiembre. Esto significa que cumpliremos la meta en el recaudo del impuesto predial», dijo Jaime Ramírez Plazas, secretario de Hacienda.

En cuanto al pago del impuesto de Industria y Comercio, se tenía presupuestado recaudar un total de $80.000 millones, pero hasta la fecha, según el reporte de la cartera económica del municipio, van recaudados $64.000 millones. El funcionario aseguró que se cumplirá con la meta trazada, debido a que faltan dos plazos para declarar dicho impuesto y para el pago de Reteica del sector financiero de la ciudad.

Otros impuestos

«En el impuesto de la sobretasa a la gasolina tenemos proyectado recaudar un total de $20.000 millones. Hasta la fecha vamos en $18.000 millones.

En el impuesto a vehículos automotores teníamos presupuestado $5.700 millones, pero cumplimos y hemos recaudado $6.200 millones», agregó Ramírez Plazas.

La meta que tiene la Administración Municipal en el recaudo total de impuestos es de $182.000 millones y, según el cronograma establecido, se cumplirá antes de que finalice el mes de diciembre del presente año.

Software Tributario

Además de unas finanzas saneadas, la próxima administración encontrará un moderno software tributario, el cual fue adquirido en este cuatrienio por la Secretaría de Hacienda. Este nuevo sistema tributario le facilita a los contribuyentes ponerse al día con sus impuestos pagando desde casa.

«Dejamos modernizado el sistema con el software de recaudo, dejamos modernizada la actualización del impuesto predial y la sistematización del mismo y generamos mayor control de los impuestos no tradicionales como el de sobretasa a la gasolina que se recauda a través de fiducias y el impuesto de vehículos que se recauda a través de la Gobernación del Huila», puntalizó el Secretario de Hacienda.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *