Transcurrido un mes luego del inicio de obra, en el sector Mazatlán en el municipio de Gigante, la construcción ha tenido un avance del 20% en la parte física, y se espera terminar en el próximo mes de agosto.
La obra del alcantarillado sanitario para el sector Mazatlán y proyecto Gigante, en donde se beneficiarán 333 familias giganteñas, se encuentra en ejecución desde el pasado mes de marzo, y a la fecha presenta un avance significativo, así lo indicó la ingeniera, Dany Muriel Trujillo Perdomo; directora de interventoría de Valora 4 SAS.
El proyecto tiene una inversión total de $1.959 millones, de los cuales el 20% son financiados a través del Sistema General de Participación de Agua Potable y Saneamiento Básico con una inversión cercana a los $394 millones de pesos, y en un 80% a través del Sistema General de Regalías por asignaciones directas desde La Gobernación Departamental, superior a los $1.565 millones.
“Vamos en la localización y seguida de la señalización de la zona de trabajo y demás, luego las excavaciones tanto mecánicas como manuales, para la instalación de tubería, según lo estipulado se utiliza una cama de gravilla y posteriormente la tubería PVC de 8 pulgadas para la red principal y tubería PVC de 6 pulgadas, para las redes domiciliarias, de tal forma que durante la instalación donde es necesario se ha utilizado entubado con el ánimo de garantizar la seguridad de todos los operarios; por otra parte, se adelanta la construcción de pozos de inspección en los tramos ya intervenidos, y una vez se realiza la instalación de tubería se hacen los respectivos rellenos con su debida compactación”, indicó.
A partir de la firma de inicio de obra, el contratista de obra tiene 150 días para entregar a la comunidad de “La Capital Cacaotera del Huila” dicho proyecto, por lo que se estima que sobre mediados del próximo mes de agosto, las familias beneficiadas, puedan tener en funcionamiento la obra y de ésta forma obtener la solución a sus problemas de aguas residuales, ya que desde los primeros moradores, el sistema de evacuación, se hacía a través de pozos sépticos que ya habían agotado su capacidad, tal como lo cuenta Reinaldo Trujillo Correa, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Bajo Corozal, sector Mazatlán: “Estamos alegres por que en adelante ya no vamos a recibir las aguas usadas de los vecinos de la parte alta que venía siendo una incomodidad entre los mismos moradores del sector”, indicó.
Con la gestión del Gobernador del Departamento, ingeniero Luis Enrique Dussán López, el apoyo de la Administración Municipal en cabeza del alcalde, César Germán Roa y la ejecución de la empresa Aguas del Huila, éste, que fue el sueño de sus moradores por más de 18 años, hoy comienza a materializarse con la certeza de su pronta finalización.
En este momento la obra no solo se acerca a la meta de una mayor cobertura en saneamiento básico para el Huila, sino que también se convierte en un foco de reactivación económica en el municipio, en estos momentos, en los que se hace necesario un impulso para disminuir el desempleo y aportar al crecimiento.