La primera temporada seca del 2020 se extendería hasta mediados del mes de marzo.

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM hace un llamado a la comunidad huilense estar atenta sobre la alta probabilidad de la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal en el departamento.

De acuerdo con el comunicado sobre el incremento de la amenaza por incendios de la cobertura vegetal emitido por el IDEAM, el descenso de las lluvias, el aumento de la temperatura del aire y de la velocidad del viento y las reducciones de la humedad, favorecen el aumento de la amenaza de incendios de la cobertura vegetal en las regiones Caribe, Orinoquia, Andina y Amazonia.

Para la región Andina se encuentran expuestos algunos municipios en los departamentos de Norte de Santander, Suroriente de Cundinamarca y Norte de Huila.

“Actualmente en el Huila se encuentran en alerta naranja por presencia de incendios de cobertura vegetal los municipios de Baraya, Neiva y Villavieja; y en alerta amarilla están las localidades de Colombia, Palermo, Rivera y Tello, de acuerdo con los informes técnicos diarios del IDEAM”, explicó Edisney Silva Argote, subdirectora de Regulación y Calidad Ambiental de la CAM.

La CAM reitera a la comunidad huilense en general e instituciones no bajar la guardia y tener en cuenta recomendaciones como evitar hacer fogatas y quemas controladas, no arrojar colillas de cigarrillos, hacer disposición adecuada de residuos sólidos, especialmente de vidrios, plásticos y papeles, con el fin de evitar la generación de incendios de la cobertura vegetal. Además, se debe avisar oportunamente la presencia de humo o fuego en la zona

Estadísticas

En el año 2015 se presentaron 810 eventos afectando 18.790 hectáreas, para el año 2016 se presentaron 310 incendios quemando 7.539 hectáreas, en el 2017 se registraron 311 incendios afectando 2.121 hectáreas, en el 2018 se registraron 539 incendios que afectaron 4.690 hectáreas y en el 2019 se presentaron 513 incendios que afectaron 6.252 hectáreas.

Multas

Las personas que sean sorprendidas ocasionando incendios forestales en el departamento del Huila, será sancionadas económicamente con multas que van desde 1 hasta 5 mil salarios mínimos legales vigentes de acuerdo a la Ley 1333 de 2009.

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *