Las autoridades se encuentran preocupadas por el excesivo número de botellas de licor adulterado encontradas en el Huila.

Se acercan los días de mayor afluencia del San Pedro y los esfuerzos del Equipo Operativo Anticontrabando incrementan pero las cifras de aprehensiones también, entre licor de contrabando y adulterado van más de 5.000 botellas, por eso las autoridades invitan a la población a verificar las estampillas y seguir las instrucciones sencillas como cerciorarse de que las características de seguridad de las botellas sean las apropiadas, como en el aguardiente Doble Anís, el más consumido en la temporada de mitad de año.

Siguiendo estas instrucciones podrán evitar daños en su salud y hasta la muerte por consumo de los falsos licores.

Instrucciones para el reconocimiento de licor adulterado y de contrabando:

Primero revise la estampilla, esta tiene un código QR y con cierta luz cambia su tonalidad. Puede escanear el código con un celular, tendrá acceso a toda la información de esta botella.

Debe decir en que Departamento se permite el consumo, también un código numérico, alfabético o alfanumérico, las características del producto tiene un circulo de papel térmico de color azul celeste que al aplicarle calor se debe poner blanco y nuevamente retornar al color original.

Segundo, La Botella, al Girarla o ponerla de cabeza puede verificar que su contenido no tenga partículas en suspensión por minúsculas que etsas sean, es importante que no existan.

Tercero, La Tapa, en el aguardiente Doble Anís el anillo o aro de seguridad debe fragmentarse en 2 partes iguales, el triángulo negro que se encuentra en la cabeza de la botella impreso en recubrimiento se ve completo y está ubicado tomando el cuello de la botella, el aro de seguridad y la tapa al mismo tiempo.

En el ron viejo de caldas, los logos de la licorera deben coincidir perfectamente entre el cuello de la botella, el aro de seguridad y la tapa.

Estas son las indicaciones para que siempre estén seguros de consumir lo que han comprado y disfrutar de las fiestas en familia y con los amigos sin requerir ir de urgencias a las clínicas y hospitales por ingerir licor adulterado.

Siempre comprar en sitios legales y desconfiar de un producto con un precio mucho menor de lo normal y poner en práctica estos consejos y recomendaciones hará del San Pedro el mejor recuerdo.

“SI VAS A SAMPEDRIAR, QUE SEA TOMANDO A LO LEGAL”

Una campaña de la Gobernación del Huila, Secretaria de Hacienda Departamental y la Federación Nacional de Departamentos.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *