El Consejo Académico se pronunció sobre el cese de actividades del Programa de Derecho y los riesgos que este generaría.

Ante la situación generada por la oferta académica del programa de Derecho en la sede de Garzón, el Consejo Académico de la Universidad Surcolombiana, emitió en las últimas horas, un comunicado de prensa que despeja las dudas que existen al respecto.
De acuerdo al documento de 10 puntos, el Consejo Académico, por solicitud del Rector (e), Pablo Emilio Bahamón, aprobó varias de las garantías que el programa y los estudiantes del programa de derecho venían solicitando para el funcionamiento, como la vinculación de 4 docentes ocasionales de tiempo completo, 2 de ellos para la sede de garzón, 1 para Neiva y 1 para Pitalito; la creación del Consultorio Jurídico, y la oferta únicamente hasta el 2020-1, del programa de Derecho en Garzón, tal y como lo venía solicitando el Consejo de Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.

No obstante y pese a esas decisiones ya aprobadas por el Consejo Académico, y la abierta y constante intención de diálogo de la Universidad, siguen bloqueadas las oficinas de Registro y Control, Liquidaciones y el Bloque Administrativo de la Sede Central, lo que ha afectado el desarrollo de todos los programas académicos y de todas las actividades académico-administrativas de la institución.
En ese sentido, el Consejo Académico, rechazó enfáticamente el uso de las vías de hecho que buscan el beneficio particular a expensas del perjuicio general. Así mismo advirtió que si dicha parálisis se mantiene, la Universidad se vería en grave riesgo de aplazamiento del semestre 2019-2.
En esa medida, el Consejo Académico solicitó a estudiantes y docentes del programa de Derecho a retomar actividades académicas cuanto antes y no seguir acudiendo a más vías de hecho en perjuicio del funcionamiento de la Casa de Estudios.

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *