Un balance más que positivo dejó el cierre de la competencia ciclística más importante del sur colombiano, dejando ver nuevos talentos y el afianzamiento de los deportistas que se preparan para la Vuelta Colombia y el Clásico RCN en el segundo semestre del año.

Una vez más la organización de la Vuelta al Sur le cumplió al deporte de las bielas en el país, con un certamen que reunió a los mejores y dejó ver la casta de las nuevas generaciones.
Lina María Rojas Argüello de Merquimia, consiguió el primer lugar de la cuarta etapa de la categoría femenina que inició en Gigante con llegada en Pitalito, sobre 99 km.
Entre tanto, en hombres Óscar Adalber Quiroz, de Colombia Tierra de Atletas, fue el ganador de la cuarta etapa que partió desde La Plata y llegó a Pitalito.
Los campeones de la Vuelta al Sur, fueron Angel Alexander Gil Sánchez de Orgullo Paisa en la categoría masculina y Estefanía Sánchez Zapata de CM Team Nectar, en la categoría femenina.

“De verdad muy contenta y en estos momentos solo tengo palabras de agradecimiento a mis compañeras de equipo a mi novio a mis papás a los patrocinadores porque sin ellos esto no sería posible. Todo me gustó mucho, me la disfruté de principio a fin, estábamos muy unidas teníamos cohesión, nos pusimos la 10 para lograr este título”, fueron las palabras de la campeona Estefanía Sánchez Zapata de CM Team Néctar.

Los mejores huilenses de la Vuelta al Sur fueron Juan Sebastián Rubiano y Yady Lorena Quesada.
Un interesante botín de premios de $120 millones de pesos para los ganadores de las tres categorías y las diferentes modalidades, entregó la organización de la Vuelta al Sur 2022.
“Un balance positivo con la finalización de la vuelta al sur Huila-Tolima-Cundinamarca, hoy tuvimos la oportunidad de tener esta gran etapa en el municipio de Pitalito y obviamente creemos que la participación de los equipos, toda la parte logística ha garantizado un evento sin igual y que esperamos en el 2023 tener una etapa más grande”, enfatizó el director del Inderhuila, Jorge García Quiroga.