La estrategia busca con el apoyo de la comunidad, poner a disposición los kits de maquinaria para rehabilitar vías en diferentes sectores donde no se ha podido llegar por las emergencias presentadas en el Huila, por la Ola invernal. Municipios como Suaza, Palermo y Baraya, reciben en la actualidad el apoyo del gobierno “Huila Crece”.
De acuerdo al ingeniero, Hernando Quezada Trujillo, director de la maquinaria amarilla del departamento del Huila y bajo la orientación de la Secretaría de Vías e Infraestructura, se realizarán una serie de mingas comunitarias, para rehabilitar vías donde no se ha podido llegar con el objetivo de poder hacerle frente al aumento de la Ola invernal anunciada por el IDEAM.
Han sido dos años de constante invierno en el departamento del Huila, donde los kits de maquinaria de la Gobernación han brindado apoyo en las emergencias de los diferentes municipios afectados por la Ola invernal.
“Debido a la Ola invernal, nosotros hemos programado una serie de mingas para colaborarles a los sitios donde no hemos podido llegar con la maquinaria con la programación oficial, quiero decirle que este fin de semana vamos a estar en una minga en El Cedral -Alto Cedral acá en el municipio de Neiva, vamos a estar también con una minga en el sector de El Agrado en la parte alta hacia El Carmen y hay una minga muy importante que estamos programando para la semana siguiente en el sector de la Lupa-Guácimos, , esta es una zona marmolera y la haremos entre los volqueteros que sacan mármol y un kit de maquinaria de la Gobernación para también habilitar ese terreno que está actualmente en mal estado”, indicó el ingeniero Quesada.
En la actualidad, municipios como Suaza, Saladoblanco y Baraya reciben el apoyo de la maquinaria en emergencias viales que se presentan en diferentes sectores de estos municipios.
“Nosotros estamos habilitando una vía que es importante en estos momentos entre Oritoguaz y Saladoblanco, porque la vía que se utiliza en la actualidad sufrió pérdida de banca y allí se va a construir un muro de contención, el cual no permite el paso actualmente. En Baraya estamos trabajando en la vía Baraya-La Troja-Miramar, también habilitando todo este sector para que los campesinos puedan sacar sus productos a los centros de consumo. Estamos también en el municipio de Suaza habilitando varias vías, en la Unión-El Tablón en ese sector estamos habilitando y mejorando la vía, lo mismo que estamos en el municipio de Garzón, habilitando la vía Garzón-Filo de Platanares-El Recreo”, dijo Quezada Trujillo.
El director de los kits de maquinaria, dijo a la vez, que las mingas comunitarias son fundamentales para poder avanzar en el mantenimiento vial en cada una de las zonas del departamento y se aprovecharán antes del incremento del invierno.
“En los dos años de este Gobierno hemos estado en invierno, atendiendo las emergencias por los derrumbes que se presentan y como lo ha dicho el IDEAM, se va a arreciar el invierno en estos cuatro últimos meses que nos resta del año y vamos a ver también la necesidad que vamos a tener de maquinaria para volver otra vez a destapar todas estas vías que nosotros tenemos que mantener, tanto departamentales, como la colaboración que se le presta a los municipios”, expresó.