- Conciertos de música sacra y una amplia ruta por todo el departamento hacen parte de las actividades programadas para ofrecer como parte de la oferta de turismo religioso y cultural en esta temporada
- Las presentaciones culturales se cierran el Viernes Santo con un concierto de ópera en el centro poblado de La Jagua, en Garzón, organizado por la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Garzón y la Cámara de Comercio de Neiva, con apoyo de varias empresas privadas y otras instituciones públicas.
En el templo de la parroquia del Perpetuo Socorro, del barrio Campo Núñez en Neiva, prosigue este martes la espléndida serie de conciertos de música sacra ofrecidos en el marco de la oferta de turismo cultural y religioso durante Semana Santa en todo el departamento, de acuerdo con la agenda definida por la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila.
El concierto de este martes está previsto para las 7:30 p.m.
La misma agenda tiene aún pendientes cuatro de los seis conciertos, que se suman a la ruta religiosa por varias de las más reconocidas parroquias y destinos de peregrinación y un homenaje al beato Pedro María Ramírez, entre otros eventos.
Programación de conciertos:
Día | Hora | Lugar |
---|---|---|
Martes 16 | 7:30 PM | Neiva, Parroquia del Perpetuo Socorro |
Miercoles 17 | 7:00 PM | Neiva, centro poblado de Fortalecillas |
Jueves 18 | 5:00 PM | Neiva, Catedral de la Inmaculado Concepción |
Viernes 19 | 6:30 PM | Centro poblado de La Jagua |
Concierto en La Jagua
El centro poblado de La Jagua, en el municipio de Garzón, será el escenario del concierto «Ópera en La Jagua». El evento congregará al coro polifónico del Conservatorio de Música de Ibagué, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música del Huila y la Banda Sinfónica Departamental.
Las agrupaciones tendrán el acompañamiento de tres músicos de trayectoria nacional: la soprano Beatriz Elena Mora, el tenor Andrés Mauricio Roldán, y el barítono David Garzón Fuentes.
Beatriz Elena Mora es reconocida por su técnica vocal y sus majestuosas presentaciones, y fue ganadora del festival ‘Jóvenes Intérpretes’, de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El tenor Andrés Mauricio Roldán, reconocido por ser ganador en el Festival de Zarzuela y Ópera al Parque en los años 2003, 2006 y 2007, cantando como solista con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Sinfónica de Colombia.
El barítono David Garzón Fuentes es reconocido por desempeñarse exitosamente en la lírica colombiana y ganar el Salón Nacional de Arte Diversidad de la galería Casa Cuadrada, en Bogotá, en 2008.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]