Delincuentes han hurtado instalaciones eléctricas para extraer el cobre y venderlo en chatarrerías. Autoridades tomarán medidas.
Menos de una semana después de la apertura del alumbrado navideño en Neiva, la Electrificadora del Huila denunció que en la avenida La Toma, uno de los principales lugares de la ciudad iluminados, personas no identificadas han estado robando el cableado eléctrico.
Según Jorge Suárez, gestor del alumbrado de Electrohuila, el hurto es de los cables tipo alambre, que son extraídos para comercializar o vender el cobre en chatarrerías.
Ya se cuentan a la fecha 6 robos, con pérdidas de más de 800 metros de cable, que, por fortuna, por gestión de la empresa, ya han sido repuestos, dijo.

“Perjudica el montaje y la instalación del alumbrado, y aunque no afecta la totalidad de la iluminación, ya hay zonas oscuras lo que nos pone en aprietos para cumplir con el espectáculo de luces, en perjuicio de la gente que lo visita”, dijo el funcionario.
Sobre quiénes son los responsables, Suárez dijo que no hay una identificación de los autores, pero los hechos ya son investigados por las autoridades por daño a propiedades y bienes públicos de la ciudadanía.
Denuncie el robo a la línea 123
Electohuila pidió a los neivanos poner en conocimiento de las autoridades de Policía, en la línea de emergencias 1,2,3, cualquier hecho delictivo contra las instalaciones navideñas. Igualmente reportar a la empresa en la línea gratuita 01 8000 952, a cualquier hora del día.

Precisamente, mañana martes, el gerente Hernando Ruiz López se reunirá con el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Livio Germán Castillo, para informarlo de la queja y articular acciones de seguridad.
“La finalidad y compromiso principal de Electrohuila con el alumbrado es contribuir al bienestar y a la recreación social, a la integración familiar, a la diversión de la gente, en especial de los niños. Además, de aportar a la inyección económica del comercio, de los establecimientos vecinos, al festival de luces”, dijo Ruiz López.
Este año la inversión en la capital del Huila es de 1.800 millones de pesos: $900 millones aporta la empresa y la otra mitad el Municipio de Neiva.
Se destinan a infraestructura, diseñadores, ingenieros, artesanos, soldadores y cuadrillas de montaje participantes en la elaboración y montaje, Además, se costean figuras, bombillas LED, cableado, hierro, etc.
Finalmente, Electrohuila invitó a la ciudadanía a respetar la distancia con las redes eléctricas del alumbrado: “No se acerque ni acerque elementos a la red que puedan conducir energía, generando arcos eléctricos, emergencias o cualquier tipo de impacto o afectación”.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]