Los dos uniformados pidieron a organizaciones internacionales que sirvan de mediadores para conseguir su liberación.
El grupo armado organizado Ejército de Liberación Nacional (ELN) divulgó la primera prueba de supervivencia en video del patrullero Mauro de Jesús Muñoz Vergara y el soldado profesional Milton Alexander Moreno Duarte, secuestrados desde el pasado 24 de junio tras una incursión en el caserío Santo Domingo, jurisdicción de Tame (Arauca).
Según lo que manifiestan los dos retenidos ilegalmente, el video de dos minutos fue grabado el pasado primero de julio, el mismo día en el que el grupo insurgente confirmó que los tenía en su poder a través de un comunicado a la opinión pública.
El soldado Moreno Duarte, quien trabaja en el Batallón de Operaciones Terrestres número 5 de Granada (Meta), envió saludos a su madre, su padre y su esposa. “Estoy bien y hasta ahora el trato ha sido excelente”, añadió.
El patrullero Muñoz Vergara, que trabaja en la inspección de policía del corregimiento de Betoyes, de Tame, les envió saludos a su madre, su padre, sus hermanos y sus hijos. Aseguró que desde el momento de su secuestro ha » recibido un trato digno, el cual es acorde a los derechos humanos y derecho internacional humanitario. Asimismo, la alimentación que hemos recibido a la fecha ha sido buena”.
“Darle un parte de tranquilidad de que no se preocupen, porque la verdad me encuentro bien de salud, bien físicamente, bien moralmente”, dijo el policía.
En sus mensajes, los dos secuestrados pidieron al Gobierno nacional y a las fuerzas militares “que cesen las operaciones en la zona, pues están en riesgo nuestras vidas” —al usar exactamente las mismas palabras, es posible que ambos fueran presionados para leer este recado—.
También pidieron que se abra un espacio con organizaciones no gubernamentales, la Defensoría del Pueblo o las iglesias para que se pueda concretar su liberación. “Quiero estar en casa, quiero gozar de mi familia, mis hijos, de estar en libertad lo más pronto posible”, dijo el patrullero.
Los insurgentes habían usado el comunicado escrito del pasado primero de julio para advertir que cualquier acción de rescate por parte de las autoridades podría poner en riesgo la vida de los dos miembros de la fuerza pública. “No será de nuestra responsabilidad cualquier desenlace fatal”, señalaron.
Cómo fueron secuestrados
El patrullero Muñoz Vergara se desplazaba a bordo de un bus intermunicipal, vestido de civil, desde Betoyes hacia la capital del departamento de Arauca, cuando fue abordado por hombres armados que lo obligaron a descender del vehículo en algún punto entre las veredas de Santo Domingo y Flor Amarillo.
“Fue bajado a la fuerza y llevado con rumbo desconocido. Activamos todo el protocolo de atención con nuestras fuerzas militares y con nuestro ejército nacional. Exigimos la libertad, exigimos que se le respete la vida. Nuestro patrullero trabaja por la seguridad del pueblo araucano”, informó el coronel Fredy Ferney Pérez Pérez, comandante del Departamento de Policía Arauca.
Respecto al soldado profesional Moreno Duarte, el Comando de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega denunció el pasado 2 de julio que se encontraba desaparecido desde hacía una semana. Según se conoció, fue interceptado en el mismo punto de Santo Domingo, en la carretera que conduce de Tame hacia Arauca.
El uniformado había salido de vacaciones por un permiso de 30 días desde el 24 de junio en cumplimiento del Ciclo de Operaciones, Descanso y Entrenamiento (CODE); al día siguiente desapareció, lo último que se supo es que había abordado un bus de servicio público.
La familia denunció la desaparición ante la Fiscalía. “Desde el momento en que se conocieron los hechos, atendiendo al principio de colaboración armónica entre las instituciones, este Comando se encuentra a disposición de las autoridades competentes para contribuir en todo lo que corresponda con la búsqueda del soldado y su pronto regreso a casa”, informó el Ejército.