Cerca de 80 familias en Pitalito fueron indemnizadas por parte de la Unidad de Víctimas, en el marco del proceso de reparación integral impulsada por las autoridades municipales y nacionales.
Las personas afectadas por el conflicto armado recibieron un total de 400 millones de pesos como un apoyo económico para que mejoren sus condiciones de vida a través de proyectos productivos.
Una de esas historias de superación es la de Librada González, víctima de la guerra y quien mostró su alegría por el apoyo brindado a su familia. Doña Librada manifestó que su mayor orgullo fue lograr sacar adelante a sus hijos.
Gina Paola Lombana, Directora Territorial de la Unidad para las Víctimas Caquetá-Huila, destacó la voluntad de la Administración Municipal de articularse en estos procesos.
«Es importante trabajar conjuntamente con el alcalde para lograr este objetivo. Vemos que tiene toda la voluntad de avanzar en la cofinanciación de proyectos estratégicos para la atención de víctimas», subrayó.
En total, los recursos invertidos se repartieron en 79 cartas de indemnización, según lo informó la directora Lombana. Adicionalmente, la funcionaria destacó que el 90% de los hechos victimizantes denunciados correspondían a desplazamiento forzado.
La coordinadora del Centro Regional de Atención a las víctimas, Ana Rocío Marín, enfatizó en que este propósito es un desafío grande «porque hay en promedio unas 38.000 víctimas del conflicto en Pitalito», por lo cual pide que las instituciones sean sólidas en este proceso.
Las autoridades seguirán trabajando para garantizar que las víctimas sean reparadas integralmente, garantizándoles apoyo económico, acompañamiento psicosocial y la educación para cambiar su futuro y hacer realidad sus sueños.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]