El presidente de la Asociación de Conductores de Taxis de Colombia, Hugo Ospina, aseguró que hay una “molestia generalizada” en el gremio por el posible incremento en los costos de los combustibles.

Luego de que el Gobierno colombiano anunciara que se incrementará el precio de la gasolina en el país, el gremio de los taxistas dio a conocer que, en el caso de que el valor del combustible alcance los 18.000 pesos, entrarán en paro en todo el territorio nacional.

En diálogo con Blu Radio, el presidente de la Asociación de Conductores de Taxis de Colombia, Hugo Ospina, aseguró que, ante el posible aumento de los precios del combustible, los taxistas se encuentran en “máxima alerta” debido a que el 70 % usa la gasolina para movilizarse, por lo que advirtió que, dependiendo de lo que decida el Gobierno nacional, realizarían protestas generalizadas.

“De acuerdo a lo que diga el presidente, pues nosotros miramos qué decisiones vamos a tomar, pero hay una molestia generalizada en el país, que si llega a haber un alza de tarifa a 18.000 pesos, pues nos toca ir a las protestas generalizadas”, sostuvo Ospina ante los micrófonos de la cadena radial.

Ospina así mismo aseguró a la emisora bogotana que el incremento en el costo de los combustibles no solo afectaría al gremio taxista ni a los transportadores del país, sino también, a los usuarios de dichos servicios

“La fórmula en la que se está midiendo el precio de los combustibles es un abuso porque hoy nos están cobrando tasa sobre tasa, impuesto, y ese traslado, si lo suben, inmediatamente tiene que ser vía tarifa que lo tienen que pagar los usuarios”, señaló el presidente de la Asociación de Conductores de Taxis de Colombia a Blu Radio.

Cabe señalar que, posteriormente, a través de un video compartido en redes sociales, el líder de los taxistas aseguró que habían logrado llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional para que el incremento en el costo de los combustibles no afecte al servicio de transporte público.

“Hoy 15 de septiembre, quiero darle gracias al ministro de Transporte -que se encuentra hoy en la ciudad de Medellín-, me llamó y me confirmó: ‘señor Ospina quiero reunirme con los compañeros líderes del gremio de taxistas de la ciudad’. Me acaban de confirmar los compañeros taxistas que el ministro de Transporte les dio la buena nueva a todos los taxistas en el país, que los combustibles para el servicio público de pasajeros y de carga no se va a tocar”, dio a conocer Ospina.

A renglón seguido, el líder gremial contó que el anuncio del ministro Reyes llegaba luego de que los taxistas le enviaran una carta al presidente de Colombia, Gustavo Petro, donde le solicitaban
 no subir los precios de la gasolina y poner en marcha excepciones para la importación de repuestos para los vehículos de tipo taxi en el país.

El presidente de la Asociación de Conductores de Taxis de Colombia concluyó sus declaraciones agradeciendo al Gobierno nacional y, al ministro de Transporte, por excluir al servicio público del incremento del precio del combustible.

Sin embargo, el ministro Guillermo Reyes salió a desmentir a Ospina, señalando que, hasta el momento, el gremio de los taxistas y el Gobierno nacional. “El presidente no ha dicho que se vaya a excluir a nadie.

Ahora, qué se va a hacer, pues el presidente está haciendo unas aproximaciones al tema de cómo se hará con las motos, taxistas y lo conversará con estos sectores a su regreso de su viaje a la asamblea de las Naciones Unidas”, puntualizó el jefe de la cartera de Transporte en su entrevista con Blu Radio.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *