Desde este martes 30 de julio de 2019 las empresas de transporte de pasajeros, encomiendas y carga; de los departamentos del Huila, Caquetá y Putumayo iniciarán un cese indefinido de operaciones y se realizarán varias concentraciones para protestar por la crisis vial que se está presentando en la Ruta 45 y las vías alternas de la región.

Luego de una reunión realizada con los representantes y delegados del gremio transportador, se determinó que ante la difícil situación vial que se está presentando por el colapso de la Ruta 45, en el sector de ‘Bengala’, en el kilómetro 6 de la vía Gigante – Garzón; sumado al problema de ‘Pericongo’, se realizará una protesta pacífica indefinida desde las 5:00 de la mañana de este 30 de julio.

De la misma manera se argumentó por parte de los transportadores que están cansados de los incumplimientos de los acuerdos realizados con el Gobierno Nacional, los cuales fueron pactados la semana pasada con la Ministra de Transportes Ángela María Orozco, los cuales solo se quedaron en palabras y documentos, pero no se ejecutaron.

Puntos de concentración

Para esta protesta pacífica, se han determinado inicialmente cuatro puntos estratégicos : Huila, Caquetá y Putumayo, en los cuales se realizarán reuniones informativas y sí es debido el caso se aplicará el denominado ‘plan tortuga’.

“Los puntos de concentración para esta protesta pacífica son el cruce de Altamira, el sector de Puerto Seco, en el cruce al municipio de La Plata; el corregimiento de Zuluaga, en zona rural de Garzón y el sector de El Socorro llegando al Agrado. Donde van a estar con todos los transportadores en reuniones informativas, analizando las peticiones realizadas y en cualquier caso realizarán el plan tortuga para presionar las soluciones del Gobierno Nacional a esta crisis vial del sur del país.

Sin despacho de buses para el sur

A raíz de esta protesta pacífica, ninguna de las empresas de transporte terrestre de pasajeros -entre ellas Coomotor- realizará el despacho de buses y automotores para los municipios del centro, sur y occidente del Huila, al igual que para los departamentos del Caquetá y Putumayo.

De ante mano Coomotor le pide excusas a todos los viajeros por los inconvenientes y traumatismos de movilización de pasajeros y encomiendas que se puedan presentar desde el día de mañana, pero enfatiza su necesidad de apoyar esta causa social el pro del bienestar de todos los transportadores y comunidades del Huila, Caquetá y Putumayo.

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *