Luego de conocerse oficialmente las tres solicitudes del Consejo de Estudiante de la Universidad Surcolombiana, donde se incluye la destitución del rector y vicerrector en encargo, Pablo Emilio Bahamón expresó que es una decisión que tomará en pleno el Consejo Superior del centro de estudios.
“A mí me nombro en encargo el Consejo Superior y son ellos quienes analizarán la situación. Yo sé que la situación es un poco complicada, pero ahora que terminaron asambleas por facultades, los estudiantes quieren es un paro escalonado atendiendo la política nacional para movilizaciones”. Expresó Bahamón.
El rector en encargo, afirmó que no desconoce que el gran sentir de la comunidad educativa, es el de escuchar y continuar sus estudios, pero al mismo tiempo de participar de movilización y asambleas dentro de la universidad.
Para el titular de la rectoría, lo más difícil y complejo de la situación por la que atraviesa la universidad, es que “la situación nacional, los estudiantes la están contextualizando con lo institucional, y aquí claramente hay intereses políticos en todo esto”, dijo el rector.
Frente a la opinión que tienen los estudiantes de aplazar el proceso electoral de nuevo rector, Pablo Emilio Bahamón explicó “es una decisión que tomó el Consejo Superior, yo ahí tengo voz pero no tengo voto, no tengo nada que decir en ese proceso, lo único que hago es proporcionar la información para realizar el proceso, nada que ver tengo que ver en esta situación”.
Es claro que para los estudiantes es importante que se prolongue la fecha quince días para la fijación de la terna, tiempo en el que ellos estén en actividades académicas, “estoy de acuerdo con ellos, pero realmente la decisión la toma el consejo superior” expreso Bahamón frente al tema.
Finalmente, el rector del centro de estudios envío un mensaje a los estudiantes en este tiempo, en donde la situación es tensa respecto al funcionamiento y desarrollo de actividades, como participación de estudiantes en las movilizaciones.
“Lo único que deseo es finalizar este semestre y que sigan participando de las movilizaciones a nivel nacional, pero apartando lo uno de lo otro”.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]