El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, instaló este jueves el Comité Local de Impulso, Seguimiento y Verificación para la Implementación de la Política Pública de Economía Social, Solidaria y Popular, tal como fue aprobada mediante el acuerdo 009 de 2023.
Muñoz Calderón indicó que en la jornada adelantada en su despacho, se lograron avances significativos para llevar a cabo la política pública, la cual promete transformar a la comunidad.

“Este tema es importante porque se va a activar una estrategia para la gente menos favorecida: el vendedor informal, mototaxista, el pequeño y mediano empresario, y el emprendedor. Ese es un componente que nos genera una estrategia para la reactivación económica en gran magnitud”, sostuvo el Alcalde.
Entre tanto, la secretaria de Competitividad, Maryeli Pérez León, afirmó que, en primer lugar, se aprobó el reglamento de funcionamiento del comité, estableciendo así las bases sólidas para un trabajo conjunto.
“Segundo, se propuso un cronograma para poder trabajar el plan de acción para el año 2024 de esta política pública”, precisó la funcionaria.

Este plan de acción será la hoja de ruta que permitirá desarrollar los componentes estratégicos identificados en la política pública; su implementación beneficiará a todos los ciudadanos neivanos.
“Es así como el cronograma fue aprobado y, durante el mes de septiembre y octubre, vamos a estar trabajando con los cinco sectores que quedaron implícitos dentro de la política pública”, afirmó Pérez León.

El comité PPESSP está integrado por 15 integrantes comprometidos con el progreso de Neiva, entre ellos están secretarios y jefes de dependencias de la Administración Municipal; líderes del sector solidario, representantes del sector empresarial y de las economías populares, así como expertos en diversas áreas.
Israel Silva Guarnizo, director Ejecutivo de Asocooph, dijo al finalizar la reunión que: “Aquí vamos a generar una dinámica y toda una articulación entre el sector público y privado, así como con la economía solidaria, el gremio y las organizaciones, generando motivación e inclusión para que realmente Neiva sea destacada nuevamente, porque ya somos la segunda ciudad con política pública. Pero lo más importante, es que logremos tener realizaciones efectivas en la ciudad, para que las condiciones de vida de nuestros habitantes siga mejorando de una manera muy positiva”, puntualizó.