Alimentación escolar, infraestructura educativa, transporte, kits escolares, proyectos de ciencia, tecnología e innovación, son entre otros, los programas financiados por el Departamento en convenio con Nación y municipios en el sur.
Pitalito, 20 de octubre de 2022. Los municipios de Pitalito, Acevedo, Elías, Isnos, Oporapa, Palestina, Saladoblanco, San Agustín y Timaná, que integran la sub región sur del Huila, han sido beneficiados con importantes inversiones en el sector educativo que le han mejorado la calidad de vida a miles de estudiantes en varias Instituciones Educativas de esas localidades.
Así lo señaló el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, en reciente visita que hizo al Municipio de Pitalito, donde hizo entrega de obras para el sur del territorio y firma de convenios en beneficio de diversos sectores de esa zona del departamento.
“En temas tan sensibles como el transporte escolar, hemos aportado a estos municipios del sur, cerca de $1.537 millones y los municipios han aportado entre todos, una suma cercana de $693 millones; estamos pendientes por ejecutar con recursos de la gobernación, $1.335 millones más”, señaló el Gobernador.
Asimismo, en infraestructura educativa nueva, el aporte ha sido de un poco más de $15.653 millones y $2.139 millones más gestionados con la Nación, en los municipios de Elías, Palestina, Pitalito que aportó cerca de 1.500 millones, San Agustín, Timaná y Oporapa, éste último con aporte de la alcaldía de $1.000 millones.
En cuanto a mejoramiento de Infraestructura Educativa, afirmó que el aporte ha sido significativo: más de $9.346 millones, donde el Gobierno de Luis Enrique Dussán ha aportado $7.136 millones y la Nación $2.209 millones. “Aquí hay que destacar inversiones en aulas para pre escolar por más de $2.159 millones y de restaurantes escolares, con una inversión con aportes del Departamento de cerca de $1.040 millones”, puntualizó el mandatario departamental.
Además de $1.169 millones para mejoramiento en infraestructura educativa en los municipios de Acevedo y San Agustín, por convocatoria del Ministerio 2022, el gobernador resaltó los $2.760 millones destinados por el Gobierno Departamental a la recuperación y mejoramiento de infraestructura educativa afectada por ola invernal en los municipios de Acevedo, Isnos, Pitalito, San Agustín y Timaná.
Otras inversiones reseñadas por el mandatario departamental fueron la dotación de mobiliario escolar ($1.737 millones); kits escolares ($299 millones); atención a población indígena ($499 millones de los cuales el Departamento aportó $239 millones); atención a población con discapacidad ($1.165 millones donde el Gobierno Departamental aportó $608 millones); aseo y vigilancia ($2.992 millones de donde el Gobierno Huila Crece aportó $1.875 millones); matrícula cero $1.079 millones y fondo Jenaro Díaz jordán con $620 millones. También se destaca una importante inversión de $1.666 millones en un proyecto de Ciencia Tecnología e Innovación para laboratorios en colegios agropecuarios, algunos ubicados en municipios del sur.
Resumen Inversiones Gobierno Huila Crece en Educación para el Sur del Departamento
PROGRAMA INVERSIÓN APORTE HUILA CRECE APORTE MUNICIPIOS APORTE NACION OTROS
PROGRAMA ALIMENTACIÓN ESCOLAR $ 24.628.236.534 $ – $ 1.889.449.680 $ 22.738.786.854 $ –
INFRAESTRUCTURA NUEVA $ 19.950.121.407 $ 15.653.456.714 $ 2.157.442.751 $ 2.139.221.942 $ –
INFRAESTRUCTURA MEJORADA $ 9.346.270.486 $ 7.136.754.197 $ – $ 2.209.516.289 $ –
TRANSPORTE ESCOLAR $ 3.567.133.295 $ 2.873.414.747 $ 693.718.548 $ – $ –
ASEO Y VIGILANCIA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS $ 2.992.312.642 $ 1.875.027.137 $ – $ 1.117.285.505 $ –
CyTI «COLEGIOS AGROPECUARIOS» $ 1.929.173.374 $ 1.666.964.160 $ – $ – $ 262.209.214
ELEMENTOS BIOSEGURIDAD A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS $ 1.802.022.276 $ – $ – $ 1.802.022.276 $ –
DOTACIÓN: MOBILIARIO ESCOLAR, EQUIPOS DE COCINA Y COMPUTADORES $ 1.737.742.221 $ 1.737.742.221 $ – $ – $ –
MATRICULA CERO – ESTUDIANTES DEL SUR $ 1.305.125.040 $ 1.079.223.672 $ 200.000.000 $ – $ 25.901.368
ATENCION A POBLACION CON DISCAPACIDAD $ 1.165.094.024 $ 608.737.512 $ – $ 556.356.512 $ –
CONECTIVIDAD A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS $ 756.858.671 $ – $ – $ 756.858.671 $ –
FONDO JENARO DIAZ JORDAN $ 620.707.741 $ 620.707.741 $ – $ – $ –
ATENCIÓN A POBLACIÓN INDIGENA $ 499.470.913 $ 239.949.210 $ – $ 259.521.703 $ –
KID ECOLARES $ 299.192.275 $ 299.192.275 $ – $ – $ –
TOTAL $ 70.559’000.000 $ 33.791’000.000 $ 4.941’000.000 $ 31.580’000.000 $ 288’000.000