Amaury Flórez Reino, excontralor Departamental y docente, asumió la Secretaría de Infraestructura municipal enfocado en la misión de mantener, construir y rehabilitar las vías de la ciudad.
Iniciando el segundo semestre de 2022 y con grandes retos por asumir y objetivos claros por alcanzar, la Secretaría de Infraestructura renovó su dirección con el excontralor departamental y docente Amaury Flórez Reino, un hombre que conoce esta dependencia de primera mano, así como los retos y necesidades que involucran el trabajo conjunto de la Administración Municipal y la comunidad neivana. «Es un honor para mí ser Secretario de Infraestructura en el gobierno de la gente, en cabeza del alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón, un hombre proyectado por y hacia la comunidad».
Las vías de Neiva son el reto a priorizar
Teniendo en cuenta la gran necesidad que tiene la capital huilense de mantener, construir y rehabilitar la infraestructura vial dentro y fuera del casco urbano, así como de la zona rural, el nuevo secretario y su equipo de trabajo, han asumido la planificación y supervisión de los proyectos existentes y los que están en proceso de aprobación, con el objetivo de atender los requerimientos de los habitantes en cuanto al mejoramiento de las calles de Neiva.
«Estamos enmarcando junto con el equipo de alta dirección de esta Secretaría, como lo es el Director de Vías e ingenieros a cargo, la recuperación de la malla vial que, para nadie es un secreto, tiene hoy en día cerca del 80% en estado precario, lo cual es urgente atender con parcheo y sobrecarpeta en gran parte de esos kilómetros dentro el municipio», aseguró Flórez Reino, haciendo referencia a los 40.000 millones que se espera sean aprobados por el Concejo de Neiva a la administración municipal, de los cuales $10.000 millones serían destinados a la recuperación y mejoramiento de la malla vial, desde la Secretaría de Infraestructura.
El nuevo Secretario, aseguró igualmente, que la atención a las vías rurales también es una prioridad dentro de esta nueva jefatura, en especial las del sector oriente y occidente, para responder a las necesidades de transitabilidad de los campesinos y demás pobladores. «Estamos llegando a varios puntos de las veredas con construcción de placa huella y mantenimiento reafirmado que mejore la movilidad vehicular en estos sectores», reiteró Flórez.
De vuelta a la Secretaría de Infraestructura
Amaury Flórez Reino, regresa luego de varios años a la Secretaría de Infraestructura y conoce de primera mano las necesidades de la población, así como las funciones especiales a su cargo, pues dentro de sus 30 años de experiencia profesional en el sector público y privado, hizo parte durante diez años de la mencionada dependencia siendo testigo de importantes logros viales para la ciudad.
Flórez es ingeniero de petróleos, administrador de empresas, especialista en alta gerencia, con maestría en administración de la Universidad del Valle, y próximamente magíster en administración pública.
Fue contralor del departamento del Huila durante el período 2020-2021, docente de la Universidad Corhuila por siete años, así como de la Universidad Surcolombiana en diferentes programas de formación durante ocho años, y gerente de diferentes entidades reconocidas a nivel regional.
Expectativas y objetivos claros
«Una de las grandes metas a alcanzar dentro de la proyección de la Secretaría de Infraestructura, y en lo cual el alcalde Gorky Muñoz Calderón ha sido enfático, es el intervenir la Circunvalar de Oriente, avenida en la que estamos adelantando los trabajos correspondientes, con la expectativa de que gran parte de los recursos económicos esperados, sean orientados a la construcción de la nueva carpeta vial y rodadura de esta importante vía», puntualizó el nuevo Secretario de Infraestructura, quien asumió el pasado 17 de julio los retos de esta indispensable dependencia para la movilidad de la ciudad de Neiva y la calidad de vida de sus habitantes.