El funcionamiento del programa será financiado con el pago de multas que los infractores del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana cancelen a las arcas municipales, por lo que se espera que ésta sea una experiencia que pueda tener éxito y ser replicada en otros municipios.
El programa contempla acciones de cuidado veterinario, alimento, desparasitación y control a la natalidad, y a futuro la creación de un centro de atención a donde serán conducidos los perros, gatos y demás animales que se encuentren en estado de vulnerabilidad.
Según se estableció, el proyecto es liderado por la Secretaria General y de Convivencia Ciudadana en cabeza de Felipe Victoria Barragán y pretende generar consciencia entre la comunidad sobre la importancia de proteger a los animales callejeros.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]