En el evento, llevado a cabo en el Recinto Ferial La Vorágine, se hizo entrega del primer grupo de instrumentos musicales -de un total de 364- y 84 trajes típicos a cada uno de los municipios huilenses (3.100 en total); elementos dirigidos a sus escuelas de Formación Artística y Cultural.

La iniciativa es la primera aprobada en todo el país a través del Sistema General de Regalías para dotar de instrumentos musicales y trajes típicos a las escuelas de Formación Artística, gracias al proyecto ‘Mejoramiento de la calidad en la formación artística en los municipios del departamento del Huila’, aprobado según el Acuerdo 075 de abril de 2018 en la OCAD Departamental.

En total, los 364 instrumentos corresponden a 10 flautas pícolo, 28 flautas traversas, 20 oboes, 100 clarinetes sopranos, 10 clarinetes bajos, 30 saxofones altos, 25 saxofones tenores, 6 saxofones barítonos, 16 cornos franceses, 25 trompetas en  Bb, 12 eufonios,  35 trombones tenores, 5 trombones bajos, 4 tubas verticales, 4 timbales sinfónicos, 6 contrabajos cuatro cuerdas, 45 teclados electrónicos y 1 glokenspiel (instrumento parecido a la marimba).

El costo de estos elementos suma 1.126 millones de pesos e incluye 37 capacitaciones en música para instructores y demás beneficiados vinculados al proyecto a través de las escuelas de formación artística.

En cuanto a los vestidos (unos 3.100) corresponden a 444 trajes típicos infantiles de niña, 444 trajes infantiles para niño, 888 trajes para dama, 888 trajes para hombre, 111 trajes de Sanjuanero huilense juvenil, 111 trajes de Sanjuanero huilense para niñas, 111 trajes típicos para hombres y 111 trajes típicos para niños.

El vestuario para bailes típicos y tradicionales suma $563.214.000 e incluye, igualmente, 37 capacitaciones en danza para los instructores y beneficiados vinculados al proyecto.

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *