Así lo dió a conocer al Director ejecutivo de Comfamiliar del Huila Luis Miguel Lozada Polanco. «Yo lo que quiero es darles un parte de tranquilidad, nosotros seguimos atendiendo a nuestros usuarios hasta que determine la superintendencia nacional de salud, lo que les queremos decir es que con eso hemos recibido es un alivio, un año más tenemos para que nuestro proyecto de cesion, es decir cuando queremos quitarle esta responsabilidad a la caja, que nos siga afectando Patrimonialmente, en ese año, si Dios no lo permite no tendremos el programa de salud en la caja de compensación, pero esto no quiere decir que vamos a comenzar a negar autorizaciones y esa represa se la vamos a entregar a la nueva Eps no, nosotros damos total parte de tranquilidad, grave seria que nos hubieran quitado la habilitación, nosotros tendríamos un Caos con nuestros usuarios y un Caos económico con la caja de compensación del Huila.

Según Lozada Polanco la caja de compensación familiar en su Eps mensualmente genera perdidas y los recursos que entrega el gobierno no alcanzan. «tenemos 550 mil usuarios entre Huila y Boyacá y las perdidas oscilan entre 2.000 y 2.500 millones de pesos», a la vez señaló que la eps no puede recibir nuevos usuarios, limitante interpuesta por la super intendencia de salud, a la vez llamó la atención por la cantidad de tutelas que reciben mensualmente, aproximadamente 700. dijo el ejecutivo.

Las apreciaciones las realizó el director de la entidad en la presentación del evento «la gran fiesta San pedrina» que se llevará a cabo en el club los Lagos el 22 de Junio y contará con la presentación de los artistas El charrito negro,Poncho Zuleta, jhon Alex castaño, la 33 y la orquesta madera en representación de los artistas regionales, la cual tendrá un costo de ingreso entre $25.000.oo y $30.000.oo

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *