Ambos registran un empate técnico en los últimos sondeos de cara a la primera vuelta, por detrás del candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro.
Faltan pocos días para que arranque la primera vuelta presidencial en Colombia, y si bien Gustavo Petro ha liderado la gran mayoría de sondeos realizados desde que arrancó la carrera rumbo a la Casa de Nariño, muchos pronósticos lo ubican en una segunda vuelta con dos posibles contrincantes: Federico Gutiérrez y, recientemente, Rodolfo Hernández.
De hecho, el ingeniero ha tenido un repunte en los sondeos realizados las últimas semanas, ubicándolo incluso en una segunda jornada electoral cara a cara con el candidato del Pacto Histórico, logrando porcentajes de intención de voto similares a los del exalcalde de Medellín.
Por otro lado, mucho se ha hablado sobre posibles alianzas entre los aspirantes: primero, Petro había buscado al exalcalde de Bucaramanga con el fin de crear acuerdos programáticos; empero, este último se ha negado, confirmando que la puerta se ha cerrado luego de que el aspirante de izquierda lanzó varias indirectas contra su oponente electoral.
Sumado a eso, Hernández confirmó consensos con Ingrid Betancourt, quien renunció a su candidatura para trabajar palmo a palmo junto con el nacido en Piedecuesta -Santander-. Ahora, se conoció que otro aspirante que tampoco le cierra la puerta a una posible alianza ha sido el mismo Federico Gutiérrez.
El aspirante de derecha fue consultado sobre una posible unión con el ingeniero, a lo cual respondió que, “Yo creo que todos los que defendamos democracia y libertades tenemos que estar juntos”, y agregó que una de sus grandes aspiraciones consiste en ganar en primera vuelta a pesar de que los más recientes sondeos lo ubican segundo después de Petro.
“Estamos a pocos días, estamos apuntando a ganar en primera vuelta, vamos creciendo, vamos subiendo y ya miraremos qué pasa”, complementó el exmandatario de la capital antioqueña durante el debate realizado el pasado lunes 23 de mayo y donde, precisamente, el gran ausente fue el candidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
En ese sentido, confía en que a pesar de una posible alianza con el santandereano, logre pasar al menos a segunda vuelta, y aprovechó para hacer un llamado a sus simpatizantes a votar el próximo 29 de mayo, especialmente a “las bases y a cada colombiano es que nos acompañen, que tengamos un país diferente, estamos mamados de la corrupción, de la politiquería, estamos cansados de la violencia, de la polarización, vamos a unir a Colombia y vamos a seguir creciendo”.
De momento, Hernández no ha contestado el guiño del aspirante de Equipo por Colombia; en cambio, continúa pronunciándose en diferentes espacios donde habla de sus propuestas y centra su discurso contra la “corrupción y la politiquería”.
A través de Twitter, el santandereano publicó un video donde fue consultado sobre la forma en que manejaría el gasto público, a lo cual respondió que “(…) Usted, funcionario público, secretaria de Educación, ¿usted compraría eso si le tocara pagar con su plata? Entonces cómo lo va a comprar si esa plata es de la ciudadanía… Estos funcionarios con unos ladrones”.
Por otro lado, y con respecto a la intención de voto, vale señalar que de acuerdo con las últimas encuestas habría un empate técnico entre Gutiérrez y Hernández, ambos con intenciones de voto menores a las del exalcalde de Bogotá; sin embargo, desde varios sectores no se descarta que, en caso de que alguno pase a segunda vuelta, los votos del otro sean para alguno con el fin de aumentar las posibilidades de ganar las presidenciales.