«Yo también estoy listo para debatir como lo estoy desde hace más de 50 años», escribió Hernández a través de un comunicado.
Este jueves, a través de un comunicado, Rodolfo Hernández aceptó debatir con Gustavo Petro. Esto se da luego de que el candidato de la Liga Anticorrupción anunciara públicamente que no asistiría a debates estando en la recta final de cara a las elecciones de segunda vuelta.
Sin embargo, Hernández puso condiciones para dicho debate, que se daría luego de la orden de la sala séptima del Tribunal Superior de Bogotá, que tras una tutela de un grupo de ciudadanos, ordenó a los candidatos hacer un debate previo a las elecciones de este domingo, 19 de junio.
Este es el comunicado del candidato:
Petro: Usted madrugó a decir que estaba listo ya para el debate, pero fiel a su estilo omitió precisar cómo, cuándo, dónde, con quiénes, para qué y mil detalles que se tienen que prever. Yo también estoy listo, para debatir como lo estoy desde hace más de 50 años cuando decidí construir viviendas, generar empleos, pagar impuestos y no vivir como un burócrata de profesión.
También tengo un programa de gobierno que ha sido millones de veces difundido por todos los medios de comunicación y redes sociales, algunos de cuyos temas han sido profusamente discutidos y analizados.
De tal manera que este debate que, vía abuso descarado e inconstitucional e ilegal de una herramienta tan importante como la acción de tutela, montaron sus amanuenses debe hacerse en acatamiento al fallo de los magistrados que mayoritariamente decidieron que un derecho se convirtiera en una obligación de corte estalinista.
Estas son las condiciones del candidato Rodolfo Hernández para el debate
1. Propone que todos los temas pertinentes y los debates se hagan en Bucaramanga
2. Que se hable de 20 temas específicos y le adelanta ocho de estos
3. Campaña sucia de desprestigio de contendores políticos
4. Alianzas politiqueras de los Candidatos
5. Usos abusivo del recurso del presupuesto para las campañas
6. Violación de los topes de gastos
7. Fuentes de financiación oscura de la campaña
8. Contratación de estrategas “Valores pagados y reputación y antecedentes de estos personajes”
9. Amenazas descaradas de generar caos y violencia si los resultados no les son favorables
10. Disposición de aceptar simple y llanamente los resultados electorales o condicionamientos, únicamente si les son favorables.
11. ¿Quién costearía los gastos de la trasmisión que solo se puede hacer por los sistemas de medios públicos conforme a este fallo del Tribunal Superior de Bogotá?
12. ¿Supongo que usted dispondrá de sus multimillonarios recursos lo pertinente porque de mi parte no destinare un solo peso, porque es un derrochen innecesario de dineros públicos?
13. Toca que usted le pague a los tutelantes los gastos de viaje y demás gastos porque ellos deben asistir, si o si, porque de lo contrario estaríamos haciendo desacato .
14. Pide que los conductores del debate sean; Viky Davila, Darci Quinn, Jesica de la Pena, y tres hombres que deberían coincidir común acuerdo.
15. Propone el candidato que mínimo deben ser cinco minutos por respuesta a las preguntas