Llega a su segunda fase el exitoso programa que permite el empoderamiento de la mujer del campo.
Mujeres asociadas de todo el departamento podrán presentar propuestas para ejecutar proyectos productivos, con recursos del Gobierno de El Camino es la Educación.
Una nueva fase del exitoso programa ‘Mujer huilense asociada y productiva’, liderado por el gobernador Carlos Julio González Villa, ya está abierta de manera oficial, para que mujeres que integran organizaciones legalmente reconocidas, de todo el departamento, puedan presentar sus iniciativas de proyectos productivos, que serán financiados con recursos por 680 millones de pesos.
Líneas productivas como caficultura, avicultura, piscicultura, productos agrícolas y porcicultura, entre otras, son algunas de las que pueden ser beneficiadas con el programa, señaló el secretario de Agricultura y Minería del Huila, José Ricardo Villarreal Artunduaga.
«Esperamos que todas las mujeres que hoy están organizadas se conviertan en empresarias del campo», agregó Villarreal Artunduaga.
Del programa hacen parte el Sena y el Consejo Departamental de Mujeres, y por la Gobernación del Huila intervienen de manera directa la Secretaría de Agricultura y Minería, la Oficina de Productividad y Competitividad, el Departamento Administrativo de Planeación, Infihuila y la Oficina de Infancia, Adolescencia, Mujer y Asuntos Sociales.
El Fondo
El fondo concursal ‘Mujer huilense asociada y productiva’ es un programa de la Gobernación del Huila en todo el departamento, impulsado por el gobernador Carlos Julio González Villa.
El programa aporta recursos financieros para que mujeres asociadas en organizaciones de producción rural, puedan adquirir insumos para fortalecer su trabajo.
Con estos recursos, las mujeres mejoran la producción de café, peces, gallinas, frutas, cerdos, bizcocho de achira, panela y tomate.
De esta manera, incrementan sus ingresos, mejoran su calidad de vida y el bienestar de sus familias.
La nueva convocatoria
En esta oportunidad, el programa dispondrá de recursos por 680 millones 385 mil 381 pesos.
La postulación de propuestas se cerrará el miércoles 20 de noviembre próximo.
La publicación de las propuestas que cumplen los requisitos será el 25 de noviembre.
La publicación de las organizaciones de mujeres rurales elegibles con asignación de recursos será el 16 diciembre, en las páginas web del Departamento (www.huila.gov.co) y del Infihuila (www.infihuila.gov.co).
Los proyectos deberán ejecutarse entre el 7 de enero de 2020 y el 6 de enero de 2021.
Primera convocatoria
En la primera convocatoria del programa, 19 municipios fueron protagonistas en la producción de los diferentes proyectos.