Durante el encuentro se acordaron próximas reuniones, además sirvió de preparación para lo que será el Diálogo Regional Vinculante en Pitalito, que tendrá como propósito llevar las propuestas del departamento al Plan Nacional de Desarrollo.

Revisar la problemática del Proyecto Hidroeléctrico “El Quimbo” en lo que tiene que ver con el  cumplimiento de la Licencia Ambiental, los peajes que existen en el Huila, inversiones para vías, la misión de descentralización que pasa por armonizar las políticas nacionales con las departamentales y mejorar los  recursos para la ejecución de competencias fueron algunos de los temas planteados para poner en las mesas de articulación interinstitucional durante las próximas reuniones preparatorias para el encuentro con el Gobierno Nacional el próximo sábado 5 de noviembre en Pitalito.

“En esta reunión se describió toda una agenda previa que se va a desarrollar en el departamento en los 4 municipios, como son Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata con unos ejes a tratar y en donde hay un cronograma de trabajo que es la hoja de ruta en lo que tiene que ver con el Plan de Desarrollo del Gobierno del presidente Petro para el Huila” explicó Sergio Trujillo, coordinador de la Oficina de Regalías de la Gobernación del Huila.

El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, también planteó la posibilidad de realizar un Diálogo Regional en el norte del departamento, para darle importancia a esta zona que requiere de grandes inversiones y también es polo de desarrollo pues conecta al departamento con Tolima, Meta y Cundinamarca.

Por su parte, el alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz,  indicó la oportunidad que brindan estas reuniones para preparar un gran Diálogo con casi un mes de antelación,  “estoy absolutamente seguro que el Diálogo Regional para el Huila será todo un éxito, como lo ha manifestado el señor Gobernador, con  la participación de todos los sectores poblacionales, los gremios y que nuestras iniciativas se conviertan en proyectos estratégicos para que el Gobierno las incluya en el Plan Nacional de Desarrollo.  Vamos a estar haciendo un gran trabajo durante el mes de octubre, haciendo una gran convocatoria por las diferentes subregiones y estamos seguros que el 5 de noviembre manifestaremos las necesidades para el que Huila Crezca”, dijo.

A su vez, el alcalde de Gigante, César Germán Roa Trujillo, agradeció al primer mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López, esta convocatoria que permite plasmar las propuestas de la región en el Plan Nacional de Desarrollo, “el Gobierno Nacional por fin escucha a los territorios. En el caso de nuestro municipio hay temas muy importantes como el censo del 2018, a muchos municipios los afectó la reducción de la población que se hizo en el 2018 porque hizo que se redujeran las transferencias; para el caso de Gigante nos recortaron $1.900 millones de las trasferencias del Gobierno Nacional y eso para un municipio de sexta categoría es muy grave y sé que otros municipios del Huila están pasando por un tema similar. También el tema de los peajes, nos hemos unido con la población a decir no más peajes en la Ruta 45, recuerden que eso está dentro del contrato de la concesión y tenemos que aprovechar estas reuniones para que el Gobierno Nacional respalde esas solicitudes que hacemos. Igual está el tema de la Universidad del Café que es un proyecto que hemos liderado desde Gigante, pero es un proyecto para el Huila y el País porque es la Universidad Nacional del Café. El Gobierno Nacional está proponiendo la transición del Petróleo y Carbono disminuyendo las exportaciones del petróleo, entonces el café es el que debe pasar a tomar ese primer punto de exportaciones y de divisas para el país. Una universidad que investigue, innove y se promueva todo lo que tiene que ver con la industrialización del café, lo del tema del Quimbo y todos los problemas locales con su solución”, puntualizó.

Finalmente, el alcalde de Villavieja, Andrés Charry Perdomo, recalcó la importancia de condensar las iniciativas, concretarlas y llegar con ellas de una manera clara: “propuestas serias desde los territorios para entregar el 5 de noviembre teniendo en cuenta lo más apremiante”.

Encuentros preparatorios

Los Encuentros Preparatorios para el Diálogo Regional Vinculante tienen como objetivo construir participativamente las iniciativas que se presentarán en el Diálogo Social Regional Vinculante del 5 de noviembre del 2022 en el Municipio de Pitalito, identificando las propuestas de las comunidades en las 4 subregiones del Departamento del Huila, de acuerdo a la metodología definida por el Gobierno Nacional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

El 13 de octubre se realizará la reunión con directores de Planeación municipales de manera virtual; el 18 de octubre capacitación para facilitadores también de manera virtual; el 29 de octubre Encuentros Preparatorios Subregionales en Neiva, La Plata, Garzón y Pitalito; el 2 de noviembre la Mesa Técnica de Sistematización en Neiva y el 5 de noviembre Diálogo Regional Vinculante.

Asimismo, se realizarán encuentros sectoriales con las cadenas productivas del departamento.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *