La Secretaría de Vivienda y Hábitat, junto al Sisbén, visitaron el barrio Alto Panorama, que comprende los asentamientos Buenos Aires, Divino Niño y La Nacional.

La Secretaría de Vivienda y Hábitat, en coordinación con la Oficina del Sisbén, realizó una jornada de solicitud de aplicación de encuestas en los asentamientos Divino Niño, La Nacional y Buenos Aires de Alto Panorama, donde algunas de las familias no habían realizado la encuesta del Sisbén IV. La aplicación de la medición se realizó en el Centro de Desarrollo Infantil, CDI, del barrio Panorama, donde estas personas lograron inscribirse.

La actividad fue dirigida para los 220 núcleos familiares que habitan los asentamientos y que no cuentan con el censo y registro al nuevo régimen del Sisbén 4. Al pertenecer al Sisbén, se activan los beneficios como Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario, Familias en Acción, Adulto Mayor, Régimen Subsidiado de Salud, Casa Digna Vida Digna, entre otros.
Durante la actividad, a las instalaciones del CDI se acercó la señora Tulia Inés Robayo, una mujer alegre, empoderada y muy trabajadora, quien con mucha alegría y orgullo no dudó en contar su historia y agradecerle al alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón por su gestión.

A Tulia Inés le gusta mucho ayudar a las personas y se preocupa bastante por el bienestar de sus amigos y vecinos que la rodean, esta labor la llevó a convertirse en la líder comunitaria de su sector y ahora se destaca por su compromiso y humanidad con su gente.
En tiempos de pandemia
La economía y el sostenimiento de la familia de Tulia depende de la venta de tamales y almuerzos, que ella misma realiza, y en tiempos de pandemia como en muchas familias, ésta se vio afectada debido a las condiciones y circunstancias preventivas que en su momento se establecieron para prevenir el contagio del Covid-19, haciendo que sus actividades laborales tuvieran un receso y se refugiara en su casa, por la salud y el bienestar de sus familiares. Así como a Tulia, esto para muchos también causo angustias y muchas preocupaciones.

Ante la situación que se vivía en ese entonces, desde la Administración Municipal se logró, mediante la entrega de miles de mercados, tranquilizar, sostener y ayudar a muchas personas que lo necesitaron y como en el caso de doña Tulia, ella y la comunidad de Alto Panorama y sus alrededores fueron beneficiados y acogidos por la Administración.

“Quiero agradecerle inmensamente a nuestro alcalde Gorky Muñoz Calderón, a la Secretaría de Vivienda y a la Oficina del Sisbén, porque hoy están aquí en mi comunidad nuevamente, llevando todas las propuestas que tienen en gestión de recibirle los papeles, para que mi comunidad sea beneficiada hoy en este tema, ya que aquí somos 500 familias, donde la mayoría de las personas no tienen Sisbén. También agradecerle a nuestro Alcalde por esta gestión tan grande que hizo en tiempos de pandemia, que benefició a mi comunidad con los mercados que dieron, también hay familias que se beneficiaron con el bono solidario”, expresó Tulia Inés Robayo, líder comunitaria de Alto Panorama.
La actividad finalizó con la caracterización y registro de más de 220 familias que en las próximas semanas serán visitadas directamente en su vivienda, para que sean censadas e inscritas al nuevo régimen del Sisbén 4.
Estas actividades continuarán y se realizan con el objetivo de dignificar la calidad de vida de los neivanos.