Socializada inversión histórica en mantenimiento vial para el Huila

La inversión en atención de emergencias y ejecuciones de la maquinaria amarilla del departamento en los 37 municipios del Huila fue dada a conocer en la Duma Departamental.

Ante la citación de la Asamblea del Huila, el secretario de gobierno, Franky Vega Murcia, el secretario de Vías e Infraestructura del Huila Julio Cesar Fierro Cediel y el gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta presentaron un balance positivo de las acciones que lidera el gobierno “Huila Crece”.

“Por primera vez en la historia del departamento del Huila se están invirtiendo más de $30.000 millones en Gestión del Riesgo, sobre todo en el mantenimiento de vías deterioradas por la temporada de lluvias. Esto es histórico, lo ha dicho reiteradamente, Isabel Hernández, Coordinadora de Gestión del Riesgo del Huila quien lleva muchos años en este cargo y reconoce públicamente que en la historia del departamento y tal vez del país, un departamento como el Huila nunca había tenido esta inversión. Esperamos poderlas ejecutar en los próximos seis meses. Un trabajo producto de las acciones de nuestro gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López”, expresó Franky Vega Murcia, secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario del Huila.

Con respecto a la maquinaria amarilla del departamento el funcionario dijo que estos fueron unos elementos donados hace 9 años por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, pero que en la actualidad todavía tienen vida útil y en lo corrido del año 2022 han atendido en emergencias 1.927 kilómetros de vías y se prepara la implementación del Plan de Acción Especifico, donde el gobierno “Huila Crece” invertirá cerca de $40.000 millones para la recuperación de vías afectadas por el invierno.

“Con este Plan de Acción Específico trataremos de llegar a todos los municipios donde nos necesiten, la Asamblea del Huila aprobó hace unos días unos recursos que llegarán al fondo de Gestión y se ejecutarán en el departamento, por la calamidad pública de lluvias”, agregó el Secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario del Huila.

Por su parte, el Secretario de Vías e Infraestructura, Julio César Fierro Cediel, dijo que la maquinaria del Huila ha llegado a vías que no eran competencia del departamento, pero que lo importante era atender las emergencias de cada uno de los municipios afectados y que en la actualidad, se trabaja en un convenio grande para la recuperación vial en el Huila.

“Estamos trabajando con un convenio grande, el de Colombia Rural con alrededor de $8.000 millones para el mantenimiento de algunas vías terciarias en el departamento del Huila. Tenemos la recuperación de alcantarillas y obras de arte en importantes sectores de la región en dos licitaciones, una en la zona sur centro, otra en la zona del noroccidente, alrededor de $5.000 millones ya fueron adjudicados”, dijo.

Agregó que son cerca de 20 convenios con los municipios para que ellos con su maquinaria y con el recurso del departamento realicen su mantenimiento de vías, “venimos trabajando articuladamente con los municipios y con el Instituto Nacional de Vías para recuperar estas vías que son necesarias para el departamento del Huila, a pesar de toda la temporada invernal pudimos socializar el tema del PAE (El Plan de Acción Especifico) , una vez firmados los decretos de calamidad y urgencia, la Secretaria de Vías e Infraestructura va a tener un recurso importante para recuperar algunas obras de arte y algunos temas en algunas vías del departamento, como sucedió en estructuras como el puente Bili-Bilis, que se hizo por el estado de emergencia, como la vía Pitalito-Palestina, donde se construyeron tres muros de contención para recuperar la bancada que se había perdido; así como unos Box-Coulvert en Teruel y otras obras que se han venido haciendo por la Gestión del Riesgo de Desastres”, enfatizó el funcionario.

El Plan de Acción especifico tiene una duración de seis meses, que puede ser prorrogado por otro tanto, pero el objetivo es que en los próximos meses ya estén los recursos contratados, de tal suerte que en el transcurso de los meses siguientes las obras se empezarán a ver en el departamento del Huila.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *