Hasta finales de agosto se disputarán los Juegos Intercolegiados Nacionales, fase municipal, en los que se inscribieron más de dos mil deportistas en varias disciplinas.
El pasado 22 de julio sonó el silbato para dar inicio a los Juegos Intercolegiados Nacionales, fase municipal, liderados por la Secretaría de Deporte y Recreación de Neiva, a los que se inscribieron 2.933 deportistas en la plataforma habilitada por el Ministerio del Deporte. Las competencias irán hasta finales de agosto, arrancando con las partidas de ajedrez que se llevaron a cabo en el Centro Comercial San Juan Plaza.
Henry Fabián Falla Martínez, promotor de los Juegos Intercolegiados Nacionales, fase Neiva, dijo que “esta cantidad de atletas supera lo hecho anteriormente, venimos de una pandemia y eso es buen augurio para las proyecciones que tenemos a nivel de competencia y promesas del deporte neivano. Arrancamos el día 22 de Julio con la modalidad de fútbol sala, en el Coliseo ‘Álvaro Sánchez Silva’, en la categoría prejuvenil masculino y femenino quedando como campeones en esta disciplina la I.E. ‘Gabriel García Márquez’, en masculino y el Liceo Santa Librada, en femenino”.
Las competencias de fútbol de salón masculino y femenino se desarrollarán en el Parque Metropolitano, desde el lunes 1 de agosto, voleibol se jugará en el coliseo de la Universidad Surcolombiana, atletismo en la pista de la misma universidad y baloncesto en el Coliseo Cubierto ‘Álvaro Sánchez Silva’.
“Tenemos ajedrez que ya definió el campeón en Neiva, tenemos campeones en boxeo, el día sábado se definió el campeón en karate do y está semana van saliendo las respectivas programaciones de los deportes individuales y de conjunto. Las justas están proyectadas para desarrollarse durante todo el mes de agosto y la premiación se realizará finalizado el evento, para que estos chicos nos representen en el departamental que hará el Inder Huila”, explicó Falla Martínez.
Los ganadores irán al departamental
“Inicié porque mi padre me dijo que el ajedrez era muy bueno, porque él me enseñó, ahora me gusta porque si enseña mucho, maneja uno la calma, el tiempo, además de desarrollar el pensamiento. Lo practico como desde los diez años, me ha ido bien; a los jóvenes les digo que deberían intentarlo, es mi mensaje para los estudiantes, por ejemplo las becas que dan en los nacionales son muy buenas, en este momento está en cuarenta millones de pesos y en lo que quiera estudiar es una ayuda, además para ganar reconocimiento y sentirse bien”, explicó Laura Sofía Sanabria, de la Institución Educativa Liceo Santa Librada, grado once.
Así mismo, Elizabeth Rodríguez Otagua, madre de familia que estuvo en la competencia de ajedrez manifestó que “lo del ajedrez es un deporte espectacular para los niños, para su desarrollo, además les enseña a ser responsables, abren mucha inteligencia y es una motivación demasiado buena. Nosotros como padres debemos inculcarles a nuestros hijos el deporte. Mi hijo está desde los cinco años y se ve en la calidad del estudio, como persona. He estado muchas veces en los Juegos Intercolegiados y es muy chévere”.
Otras reacciones
Óscar Andrade Calderón, profesor de la Academia Militar ‘José Antonio Anzoátegui’
“Esto es muy importante porque el muchacho se fomenta para que haga algún deporte, así sea individual o de conjunto, es un cambio de ambiente de los chicos que solamente deben estar estudiando, toca prepararlos para que participen en los diferentes Intercolegiados a nivel municipal, departamental y nacional. La Academia este año participó en fútbol sala, fútbol de salón, taekwondo, ajedrez, tenemos atletismo, levantamiento de pesas. Durante mucho tiempo hemos participado en varios deportes”.
Jesús David Parra Pino, Lyon School, octavo grado
“En el comienzo mi papá fue el que me enseñó y no me interesaba tanto el ajedrez, después del tiempo fui cogiéndole cariño y ahora soy un apasionado por este deporte. A lo largo de este año he estado en diferentes torneos, por ejemplo, fui a un mundial en Panamá cuando llegué empecé a entrenar con una plataforma de ajedrez. Me he dado cuenta que han incrementado las personas que asisten a la competencia ya que el año pasado hubo menos. Mis expectativas son poder ganar y que me vaya bien. Es importante que hagan estos Juegos ya que participan niños de diferentes colegios, miden sus niveles en el ajedrez y al que mejor le vaya va a los departamentales”.