Autoridades indican que los usan para la lucha armada y el narcotráfico.
En marco de la conmemoración el “Día mundial de las Manos Rojas” en contra del reclutamiento infantil en el Huila, Diego Tello de la oficina de paz en este departamento, indicó que estos grupos al margen de la ley que se acentúan en la zona, bajo amenazas y presiones están utilizando menores para su accionar delictivo.
Las edades en las que estos menores son reclutados oscilan entre los 9 y 16 años de edad.
“Utilizan a los menores para el tráfico de marihuana, para el tráfico de armas por ejemplo y lo hacen porque saben que los menores tienen algunas garantías que no tienen lo mayores, por decirlo así”, puntualizó Tello.
En el Huila, no se reportan oficialmente casos de reclutamiento por parte de estos grupos armados; sin embargo, en zona rural de Neiva y el municipio de Iquira se han reportado denuncias ante las personerías sobre amenazas de reclutamiento.
Durante la conmemoración en este departamento las instituciones llevaron un claro mensaje a garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el territorio, y la necesidad de eliminar y prohibir todas aquellas acciones relacionadas con el reclutamiento y vinculación a cualquier acción relacionada con el conflicto armado.