El Teatro Pigoanza será la sede del gran foro por la reactivación económica del Municipio. Comisión Accidental definió su metodología.
Con la presencia de más de 10 expertos, quienes hablarán sobre economía y finanzas, Neiva será la sede del Gran Foro por la Reactivación Económica. El encuentro se realizará el 16 de marzo a partir de las 8:00 de la mañana en el Teatro Pigoanza, desde donde también se hará la transmisión del evento.
Entre los expertos invitados para esta conversación se encontrarían Luis Fernando Rojas, gerente de Prohuila; y el empresario huilense y ex secretario de Agricultura y Minería del Huila, Manuel Macías.
La moderación del foro estará a cargo de un académico reconocido a nivel local y nacional, con maestría y especialización en finanzas.
El Gran Foro contará con seis ponentes, quienes tendrán 10 minutos para exponer, desde su perspectiva, cuál sería el plan de reactivación económica para Neiva. Posteriormente, en cada uno de los paneles estará el moderador para presentar las preguntas de los invitados y de las personas que participen a través de la virtualidad. Estas girarán en torno a temas de hacienda, competitividad y empleabilidad.
Al evento asistirán representantes de Camacol, Asobares, Cámara de Comercio, Fenalco, Cotelco, gremio transportador y de vendedores Informales, decanos facultad de economía, y Observatorio Ciudadano, Concejo y Asamblea Visible.
¿Cómo reactivar la economía?
El concejal Néstor Rodríguez, presidente de la Comisión Accidental, explicó que el foro estará encaminado principalmente a evaluar cuál es la situación que se vive en la capital del Huila y presentar alternativas ante los inconvenientes que está generando el coronavirus.
“Esperamos contar con todos los actores económicos de la ciudad y con ponencias muy importantes del sector académico, productivo, microempresarial e informal. La idea es encontrar una hoja de ruta para que el comercio salga adelante, para que Neiva se pueda reactivar”, añadió Rodríguez.
El foro contará con espacios de reflexión e invitará al debate a empresarios, microempresarios, expertos académicos y representantes del gobierno central. Se transmitirá vía streaming con acceso libre a través de la página oficial de Facebook de la Corporación Concejo de Neiva.