Con bizcochos de achira y sanjuaneros están siendo recibidos por la Alcaldía de Neiva los turistas que desde este jueves comenzaron a llegar a la capital bambuquera para participar de las festividades de San Pedro y disfrutar con sus familias.
La actividad liderada por la Secretaría de TIC y Competitividad tiene el objeto de dar una calurosa bienvenida a los visitantes, pero además darles a conocer toda la oferta turística y cultural que tiene el Municipio de Neiva.
“Los recibimos con mucha alegría, con la hospitalidad que nos caracteriza y los estamos invitando a que disfruten de nuestras rutas turísticas, como lo son la natural, cultural y nuestra afamada Ruta de la Achira y se enamoren de ‘Neiva, capital del río Magdalena’”, dijo la secretaria de Competitividad, Yamile Amanda Rico Torres.

Ruta de la Achira
En canoa, propios y visitantes recorren 16 kilómetros sobre el río Magdalena, partiendo desde el muelle de La Gaitana hasta el corregimiento de Fortalecillas, pueblo donde se fabrica el exquisito y tradicional bizcocho de achira.
Ruta Cultural
El compositor de las Américas Jorge Villamil Cordovez es el protagonista de la gran mayoría de monumentos que engalanan la ciudad de Neiva y que cuentan historias de amores, glorias, nostalgias y tradiciones. Cerca de 20 monumentos conforman esta ruta, en la que se destaca la imponente Gaitana, escultura de Rodrigo Arenas Betancur inaugurada en 1974, la cual representa a la heroína indígena del siglo XVI y su lucha contra los españoles.
Ruta Natural
El turismo de naturaleza nace en la capital del Huila como una estrategia de educación ambiental que consiste en un viaje de 46 kilómetros hasta el predio La Colonia, límites con el departamento del Caquetá.
Esta aventura consta de 5 senderos agroturísticos entorno a la cuenca del río Las Ceibas como lo son la Ruta del Café, del Cacao y el Bosque de Niebla Neiva es un destino lleno de folclor, naturaleza y gente amable que los espera para que disfruten de una tierra hermosa llena de lugares por explorar.
Este Municipio se ha convertido en los últimos años en un epicentro de grandes eventos por su privilegiada ubicación geográfica, que le permite a los visitantes dirigirse a sitios paradisiacos como el Desierto de la Tatacoa, las Fuentes Termales de Rivera, el embalse de Betania, espacio utilizado para deportes náuticos, la pesca deportiva; y la espeleología en la Cueva del Tigre de Yaguará.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]