Luego de reunión entre el alcalde del Municipio de Yaguará, Juan Carlos Casallas; el rector de la Institución Educativa Ana Elisa Cuenca Lara, Jorge Luis Polanía Vargas; madres de familia y el procurador regional, Rodrigo García, con la Secretaría de Educación Departamental, se determinó que en virtud a norma del Ministerio de Educación, los investigados por abuso sexual, así gocen de libertad o presunción de inocencia, no deben estar cerca a los niños y las niñas.

A instancias del despacho de la Secretaría de Educación Departamental en la gobernación del Huila, se desarrolló una mesa de trabajo para determinar a la luz de la norma, las decisiones a tomar en el caso del docente investigado por presunto abuso sexual a menor de edad, hechos que son materia de investigación sucedidos en Rivera, y que había sido designado a una Institución Educativa de Yaguará.

“De esta manera retiramos ya al docente Oscar Alberto Forero, de la Institución Educativa, Ana Elisa Cuenca de Yaguará, pero esto no quiere decir que la planta de personal va a quedar mermada; todo lo contrario, para el 2023 si ellos manejan el nivel de matrícula adecuado para el año entrante, será asignado otro docente. Es así como damos cumplimiento a la Directiva 1 del 4 de marzo de 2022 del Ministerio de Educación, donde se dan orientaciones para la prevención de violencia sexual en entornos escolares”, manifestó Milena Oliveros Crespo, Secretaria de Educación del Huila.

“También llegamos a la conclusión que, dada la imposibilidad de asignar otro docente, vamos a hacer una recomposición de los grupos de estudiantes para poder garantizar la culminación del calendario escolar de los niños y las niñas en el presente año 2022”, añadió.

Por su parte el alcalde de Yaguará, Juan Carlos Casallad Rivas, señaló que la directiva del Ministerio es clara en lo concerniente a estos casos y que las decisiones tomadas en la mesa de trabajo que fuera atendida por la Secretaria de Educación Departamental, fueron con base en esa normatividad donde se establece que se debe privilegiar los derechos de los niños y las niñas.

“Un docente que esté vinculado a un proceso disciplinario o penal por presuntos hechos de abuso sexual a menores, no puede tener contacto directo con los estudiantes, caso en el cual es posible que este docente sea asignado a actividades administrativas y no curriculares que no impliquen un contacto con los menores. Así lo dice la norma del Ministerio para estos casos”, afirmó el Alcalde de Yaguará.

“Asimismo, se definió reunificación temporal de los cursos como alternativa tomada en la mesa trabajo y que garantiza la terminación normal del calendario académico de este año para suplir ese espacio y esa carga académica que el docente no ocupará por las razones expuestas”, añadió el burgomaestre local.

 Satisfacción de la comunidad

La comunidad educativa también se manifestó una vez participó de esta mesa que dejó como constancia un acta sobre las medidas tomadas, firmada por todos, dejando claro que lo más importante, es que el docente ya no estará en contacto con los menores de la Institución Educativa y cumplirá labores administrativas en la Secretaría de Educación Departamental.

“Mi hijo está en la sede Santa Ana, corregimiento de Yaguará, y ésta fue una buena decisión tomada con la secretaria de Educación y el Alcalde de mi municipio. Esta mañana nos habíamos manifestado bloqueando todas las sedes del Ana Elisa Cuenca Lara, para rechazar la asignación del docente vinculado a investigación por presunto abuso sexual, y ahora con esta nueva decisión se protege los derechos de nuestros niños. Es claro que ese docente ya no puede laborar ahora en nuestra Institución Educativa”, dijo Liliana María Rojas Ramírez.

Por su parte  Jorge Luis Polanía Vargas, rector de la Institución Educativa, Ana Elisa Cuenca Lara, del Municipio de Yaguará, explicó: “se determinó que el docente investigado no será trasladado a Yaguará mientras se le define la situación jurídica que tiene y que para concluir las clases de este año que ya va a terminar se van a reubicar los estudiantes de ese grupo en los otros tres grupos que tenemos del grado primero en las sedes del municipio. Fue una reunión muy productiva, mucho concepto jurídico y se tomaron las mejores decisiones. Hay un parte de tranquilidad ahora con los padres de familia que rechazaban desde un comienzo la presencia del docente en el plantel. Ahora podemos reiniciar normalmente las clases”.

A la mesa asistieron además de la Secretaria de Educación Departamental y su equipo de trabajo, el Alcalde de Yaguará, madres de familia, la secretaria de Salud y Educación de la localidad, el rector de la institución educativa Ana Elisa Cuenca Lara, y el procurador regional, Rodrigo García.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *