La alerta la dio a conocer el secretario de salud del Huila Cesar Alberto Polanía. La apertura económica y la recuperación de la movilidad de los ciudadanos en la región han provocado en el Huila y la mayor parte del país como ya es conocido el aumento de los casos de COVID 19 y de decesos.

En el Huila hay 162 camas tipo UCI habilitadas, de las cuales el 80% ya están en uso, pero la autoridad de salud aclara que la ocupación actual es por otras patologías que no tienen que ver con el coronavirus, pero que al llegar el incremento y alto pico de la pandemia podrían colapsar el sistema. Patologías de complicaciones de sistema Cardio cerebro vascular, infartos agudos en el miocardio, neurológicos, inclusive complicaciones de procedimientos quirúrgicos y de traumas por accidentes, consecuencia del aumento de la movilidad en la región, están siendo atendidos en la actualidad en las diferentes camas Uci de los centros asistenciales públicos del Departamento, otro factor que está influyendo es la llegada de pacientes de otras regiones como Putumayo, Caquetá y Cauca.

Para el secretario de salud del Huila, la idea es conservar el 50% de las camas UCI disponibles para la atención de COVID 19 en el Departamento, se está a la espera de la llegada de 296 ventiladores que soportarían la capacidad instalada de 260 camas uci en los cuatro grandes centros hospitalarios del Huila que han habilitado la infraestructura para atender este tipo de casos y se está a la espera que los centros hospitalarios privados habiliten más camas para atender casos tipos Covid19.

Hoy en la región hay 3 casos UCI confirmados con COVID19 positivo, hay 3 o 4 pacientes especializados de la región pendientes de las pruebas diagnósticas y ya se han descartado algunos, según Cesar Alberto Polania, pero también se han presentado casos de fallecimiento, como el del día de ayer remitido de la unidad de cuidados intensivos del municipio de Garzón y que fallece en la clínica Emcosalud de la ciudad de Neiva, llegando el Huila a los 14 casos de fallecimientos por COVID 19.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *