En reciente debate de control político llevado a cabo por la Asamblea Departamental donde fue citada la secretaria de Educación del Huila. Se dejó claro que el PAE ha sido bien desarrollado en el territorio y que ahora hará parte de un pilotaje nacional para llegar a las zonas más apartadas del territorio.

Luego del debate desarrollado en la Asamblea del Huila donde hubo un control político del PAE, la secretaria de Educación Departamental, Milena Oliveros Crespo, socializó de manera oportuna el pilotaje del que va a hacer parte el Departamento junto a 4 gobernaciones más del país, para prestar el servicio de alimentación escolar en los rincones más lejanos de la geografía huilense.

“Este pilotaje es especialmente para poder llegar a las zonas más dispersas de nuestro territorio y que las asociaciones de padres de familia que estén legalmente y legítimamente constituidas, puedan ellos velar por la entrega, cocción y buen término del proceso de alimentación escolar PAE”, afirmó la secretaria.

Recordó que en 2022 fue noticia la experiencia que ya se está aplicando en zonas rurales lejanas como la vereda Santa Rita de Aipe, donde los padres de familia en la Institución Educativa que lleva el mismo nombre, son los mismos campesinos que proveen los víveres de la minuta y que se llevan a la cocina del restaurante escolar donde manipuladoras de alimentos que también son mamás de niños y niñas que estudian en esa Institución, son las que preparan la comida que se sirve en la mesa.

“Son 20 municipios que se priorizaron para este pilotaje donde se contratará la adquisición y preparación de los alimentos con los propios padres de familia y donde vamos a tener allí grupos poblacionales de 20 niños y niñas atendidos con el programa de alimentación escolar en veredas y corregimientos de difícil acceso”, puntualizó la funcionaria.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *