Es así como con el objetivo de prevenir el hurto y comercialización de celulares robados, unidades de la Seccional de Investigación Criminal y del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se tomaron de manera sorpresiva diferentes locales utilizados para la reparación y venta de este tipo de elementos.

En medio de los procedimientos fueron revisados los IMEI de más de 450 celulares para corroborar su procedencia legal.

A esta hora, como resultado preliminar del plan, se han realizado 3 suspensiones de la actividad al mismo número de establecimientos de comercio, al no cumplir con la documentación necesaria para su funcionamiento o ejercer actividad diferente a la autorizada y la incautación de un teléfono celular reportado por hurto.

De igual manera, a través de nuestros uniformados del Grupo de Gestión Comunitaria, se adelantan campañas para sensibilizar a los ciudadanos, sobre la importancia de adoptar medidas de autoprotección para evitar ser víctima del flagelo del hurto de celulares y segundo, realizar las compras en sitios reconocidos, que brinden todas las garantías necesarias para no incentivar ni patrocinar la compra y venta de celulares robados.
