La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció este jueves que fue firmado el decreto, por medio del cual se fija el incremento del salario mínimo y que regirá a partir del próximo 1 de enero 2023.  

El incremento es del 16%, es decir, ajustado en $1´160.000 y el auxilio de transporte aumentará el 20%, ubicándose en $140.000. 

Esta cifra fue concertada el pasado 15 de diciembre por empleadores, trabajadores y gobierno, en el marco de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales. 

La ministra Ramírez Ríos explicó: “En esta ocasión el salario mínimo se protege sin importar la cifra y para ello sacamos cinco medidas para protegerlo. La primera, es la desindexación de los elementos y actividades que está atados al salario mínimo sin justificación y que permite que estos primeros 60 artículos, donde están los copagos en salud, medicina prepagada, gastos notariales, multas, matrículas, servicios del transporte, entre otros, que estaban atados al salario mínimo”. 

Las otras medidas están relacionadas con las tarifas de energía, los precios de productos farmacéuticos y revisión de la tasa de usura. 

La próxima semana saldrán otros 120 servicios y los 34 restantes que deben ir al Plan Nacional de Desarrollo, explicó la jefe de la cartera laboral. 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *