En el Caquetá hoy se conmemora un año del feminicidio de Cindy Julieth Morales, quien fue torturada, abusada y asesinada por su ex pareja sentimental; un uniformado de la Policía.
Aquel 28 de febrero Cindy Julieth Morales Salgero había recibido el título como especialista; nunca imaginó que sería su última celebración, pues ese día su ex pareja sentimental, Jhohan Alberto Ossa quien era miembro de la policía, había ingresado a escondidas a su vivienda ubicada en el barrio la Victoria de Florencia, para asesinarla.
Hoy, su familia vive entre el recuerdo y el dolor de la ausencia de quien era el pilar de los Morales Salgero, tal y como lo afirma su madre Elsa Salgero.
“Ella era especial para nosotros, era más constante en su comunicación, juiciosa y con muchos sueños”.
Angie Vargas, representante del movimiento de mujeres Yarupanas en este departamento; expresó su preocupación ante los hechos violentos en los que las víctimas son mujeres.
“El año pasado fueron cuatro los feminicidios en el Caquetá, este año ya es uno y lo que preocupa es que está afectando sobre todo a la zona rural. Nos preocupa porque no hay garantías por parte de las autoridades para nuestras mujeres”.
Los actos conmemorativos en memoria de Cindy Julieth, y las mujeres asesinadas en esta zona del país, se cumplieron con el propósito de llamar la atención de las autoridades.
Y aunque el autor del feminicidio que consternó a los caqueteños fue sentenciado a más de 35 años de prisión, la familia, amigos y conocidos tienen claro, que ya nada podrá devolverle la vida a Cindy.