La Gobernación del Huila ha llevado a cabo un proyecto de gran importancia para los habitantes de los municipios de Nátaga, Paicol, Tesalia, Íquira, La Argentina y La Plata. Gracias a una inversión de más de $1.000 millones, se han construido 147 unidades sanitarias con sistema de tratamiento, beneficiando a más de 600 personas.
El proyecto liderado por el Gobierno ‘Huila Crece’ ha sido recibido con gran entusiasmo por las familias beneficiarias, quienes ahora pueden disfrutar de baterías sanitarias nuevas y totalmente funcionales. Según Fernando Iván Peña Pérez, representante legal del consorcio ‘Figo2022’, el proyecto ha tenido una ejecución del 81 por ciento, con 120 unidades terminadas y el objetivo de finalizar en su totalidad en mes y medio.


Las baterías sanitarias antiguas estaban en muy mal estado y causaban graves problemas de salud e higiene en la región. Ahora, gracias a la iniciativa de la Gobernación del Huila y Aguas del Huila, los habitantes de la región pueden disfrutar de una infraestructura digna y de una mejor calidad de vida.
“Agradezco a la Gobernación del Huila y Aguas del Huila por el beneficio que me aportaron y que mejoraron nuestra calidad de vida ya que teníamos unas baterías sanitarias bastante deterioradas”, manifestó María Fernanda Loaiza Cabrera, beneficiaria de la vereda El Centro del municipio de Tesalia.


Por su parte, Ismael Monje Cumbe, beneficiario vereda El Centro de Tesalia, indicó que hace mucho tiempo estaban esperando esta ayuda del gobierno, porque las baterías sanitarias estaban en muy mal estado. “Oportunamente el gobernados Luis Enrique Dussán, nos ha colaborado a muchos campesinos, estoy muy agradecido”.
Calidad de vida
“Este proyecto fue muy oportuno porque las baterías sanitarias que teníamos estaban bastante deterioradas. Las nuevas baterías que nos otorgaron por parte de la Gobernación del Huila benefician a 5 personas de esta familia, y hoy contamos con una infraestructura digna”, comentó Lilia Fernanda Perdomo, habitante residente de la vereda Las Lajas del municipio de Paicol.
Las familias de la comunidad indígena Las Mercedes, asentada en la vereda El Socorro del municipio de Nátaga, también han sido beneficiarias del proyecto. Según Juan Carlos Ortiz, integrante de la comunidad indígena, antes hacían sus necesidades en letrinas enterradas bajo tierra, pero ahora cuentan con baterías sanitarias. La autoridad tradicional del cabildo indígena Las Mercedes, Mariela Manquillo, agradeció al Gobierno Departamental por la iniciativa y reconoció el trabajo de Aguas del Huila y la Gobernación del Huila.
El proyecto de baterías sanitarias liderado por la Gobernación del Huila es un ejemplo de cómo la inversión pública puede mejorar la calidad de vida de los habitantes de una región. Las 147 unidades sanitarias con sistema de tratamiento construidas en el occidente del Huila representan un gran avance en términos de salud e higiene para las familias beneficiarias, quienes ahora pueden disfrutar de una infraestructura digna y funcional.