El Programa ‘Ambientes Sociales de Aprendizaje para la Convivencia, la Vida y la Paz’, que busca fomentar el diálogo social a través de la cultura, la danza, el deporte, el teatro y la música tradicional del Huila, es liderado por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Neiva y ha recibido gran acogida por parte de las comunidades de los barrios Los Alpes y Bogotá.

El secretario de Gobierno, Raúl Rivera Cortés, expresó su satisfacción por la respuesta positiva de la comunidad en estas zonas, que han enfrentado dificultades sociales como la conflictividad, la drogadicción y la delincuencia.

Además, resaltó la importancia de este tipo de programas que brindaron un estímulo para que las personas encuentren motivación y puedan salir adelante.

Durante estas actividades, los niños, niñas y adolescentes tuvieron la oportunidad de aprender a tocar instrumentos representativos del folclor colombiano, gracias a la enseñanza proporcionada por la Agrupación Rumichaca y, además, se organizan grupos de fútbol para promover la participación deportiva.

Así mismo, los habitantes de los barrios Los Alpes y Bogotá recibieron atención psicosocial y tuvieron acceso a la oferta institucional proporcionada por la Alcaldía de Neiva y las entidades descentralizadas.

“Sí es posible a través del diálogo, del amor y el respeto entender a los ciudadanos en su dimensión, como lo ha dicho el señor Alcalde, a través de la dignificación del ser humano se puede sacar adelante a la comunidad neivana”, sostuvo el Secretario.

En el marco de estas jornadas, se han entregado uniformes deportivos, sudaderas y otros elementos, donados por la DIAN gracias a la gestión del alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón.

Por último, la Alcaldía de Neiva tiene previsto llegar a 21 sectores del municipio, siendo el barrio Bogotá el último en ser beneficiado, en el marco del cronograma que se ha establecido.

Reacciones
Olver Suárez Trujillo, habitante del barrio Los Alpes

“Me parece una acción espectacular porque están dando un ejemplo de desarrollo de la cultura, donde los niños están aprendiendo cosas muy hermosas de la vida, sabemos que la cultura es lo más esencial para progresar. Agradecerle al alcalde Gorky Muñoz Calderón por estas buenas acciones”.

María Dory González, habitante del asentamiento Peño Redondo

“Muy bueno, me gustó, me fascinaron esos grupos que se presentaron y los felicito a todos los que estuvieron acá. Un agradecimiento al alcalde Gorky Muñoz Calderón y al resto de personas”.

Constanza Triana, habitante del barrio Bogotá

“Agradeciéndole al alcalde Gorky Muñoz Calderón por los Ambientes Sociales para la Convivencia, la Vida y la Paz, pues nos sentimos muy alegres aquí con la actividad que nos han realizado”.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *