Con las plantas de fertilizantes se busca afrontar la difícil situación derivada de la crisis internacional por el alto costo de los químicos utilizados como base en la mezcla de fertilizantes, lo que ha desencadenado un alza desmesurada de los agroinsumos.
El Huila es un departamento de vocación agropecuaria (el sector aportó más de $4,6 billones a la economía regional durante 2021), el cual demanda grandes volúmenes de fertilizantes para el desarrollo exitoso de los cultivos, siendo el café y el arroz los que más consumen este tipo de agroinsumos, teniendo en cuenta las áreas sembradas. No obstante con el alto costo de los fertilizantes por situaciones de política internacional, estos abonos han elevado ostensiblemente su precio en el mercado, enfrentando a los productores a una difícil situación por los altos costos de producción.
Una de las alternativas que se han planteado desde hace varios años, como iniciativa del mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López, es aprovechar la oferta de minerales presentes en el departamento, y combinarlos de manera acertada con otros elementos para producir fertilizantes a un precio mucho más asequible para los agricultores.
“Hay muchos temas exógenos que están impactando al sector agropecuario, uno de ellos que es una situación global es el alto costo de los insumos, y la dificultad para lograr su importación a un precio razonable, situación que no está en nuestras manos controlar, pero que nos impulsa a avanzar en la implementación de las plantas de fertilizantes en el departamento del Huila”, aseveró el Gobernador.
Las Plantas
Como se estableció desde un comienzo, se busca que el Huila cuente con 4 plantas de fertilizantes, que respondan a las necesidades de las 4 subregiones del departamento, una en Pitalito para los municipios del sur del departamento, una en Garzón para la subregión centro, otra para los municipios del norte del Huila, y una más en la subregión occidente que podría estar ubicada en Tesalia o La Plata.
“Hay una que ya existía que es Agacafé en el municipio de Pitalito, que la estamos fortaleciendo con $823.017.142, hay otra que está en proceso de aprobación de los recursos y que cuenta con un proyecto ya estructurado para su implementación en el centro del departamento con la Cooperativa Coocentral, estamos estructurando la planta de fertilizantes del norte de la mano de Fedearroz, Cadefihuila, Fosfatos del Huila, y otros actores que se han interesado en el proyecto, y venimos revisando un tema en el occidente del departamento”, sostuvo el Gobernador del Huila.
El primer mandatario de los huilenses enfatizó que con esto se busca no solo lograr una producción de fertilizantes a mejores precios, alcanzar mejores rendimientos de cosechas, sino impactar de manera positiva la calidad de los suelos.
“Creo que eso va a ser muy importante, no solo para buscar producir fertilizantes más económicos, sino mejorar las condiciones de los suelos, y también para aplicar de manera mas asertiva y eficiente los fertilizantes, porque en la actualidad estamos aplicando fertilizantes sin tener el conocimiento preciso de las necesidades de los suelos y de los diferentes cultivos, y también para facilitar el acceso a estos agroinsumos por parte de los productores”.
Por último el mandatario de los huilenses sostuvo que al tratarse de un ambicioso proyecto que cambiaría los paradigmas en la producción agropecuaria, es un tanto dispendioso y complejo, pero se viene avanzando con paso firme.
“Es un ejercicio que se está construyendo, no es sencillo, y hay que convocar a varios actores, pues no se trata de construir una infraestructura o de comprar un equipo, sino de generar un gobierno o una empresa que cumpla con las condiciones y sostenibilidad para estos temas. Creo que vamos en la dirección correcta, hoy hay una ley de insumos agropecuarios de la cual fue ponente el senador Huilense, Rodrigo Villalba, y ahí hay unos instrumentos para avanzar en estos proyectos, esperemos que el nuevo gobierno se pueda desarrollar esta ley de la mano con lo que estamos haciendo aquí”, concluyó el Gobernador.