De este ejercicio de relacionamiento comercial participarán igualmente representantes de supermercados y almacenes de cadena, así como operadores del PAE departamental responsables de cada una de las 5 zonas, y PAE Neiva, como municipio descentralizado.
La intención es que luego de este acercamiento, no solo se suscriban acuerdos comerciales con empresarios de la región, sino también que la panela huilense continúe haciendo parte las minutas de los programas de alimentación escolar, en cumplimiento de la Ley 2046 de 2020 de compras públicas locales, que establece que por lo menos el 30% de los alimentos que componen los programas nutricionales financiados con recursos del estado, sean comprados a productores de la región.

Los paneleros que participarán de esta estrategia de comercialización, vienen siendo impulsados a través del proyecto ‘Fortalecimiento al proceso de transformación de caña de azúcar para panela mediante la dotación de activos productivos a productores del departamento del Huila’, que impacta 14 establecimientos comunitarios conformados por 193 pequeños cañicultores de los municipios de Isnos, San Agustín, Oporapa, Santa María, Gigante, Neiva y Palermo.
Este proyecto financiado con recursos por el orden de los $1.649’916.071 del Sistema General de Regalías, tiene como propósito aumentar los rendimientos y estándares sanitarios de producción en el proceso de agregación de valor en el sistema productivo de la panela en el departamento del Huila.

Sumado a ello, también se pretende fortalecer los procesos de distribución, incrementar los márgenes de ganancias para productores, y reducir el número de intermediarios que participan en la comercialización del producto en circuitos cortos y del orden nacional, y esa es precisamente la intención de la rueda de negocios que se desarrollará este jueves 27 de octubre en la ciudad de Neiva, promovida por la Gobernación del Huila, en articulación con aliados estratégicos como la Cámara de Comercio del Huila, Alcaldía de Neiva, Banco Agrario de Colombia, empresarios, y operadores del PAE.

La rueda de negocios se desarrollará este jueves 26 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana, en las instalaciones Huila E de la Cámara de Comercio del Huila, de la que participarán paneleros agremiados en 14 núcleos productivos de 7 municipios, que vienen recibiendo el apoyo decidido de la Gobernación del Huila.