Para la administración municipal el último día sin carro y moto en la ciudad dejó un balance positivo; destacando que los neivanos salieron a las calles a vivir este día realizando actividad física, con menos ruido y sobre todo generando conciencia y alternativas limpias de movilidad.

De acuerdo con Luisa Fernanda Robles, Secretaria de Movilidad de Neiva, la jornada logró que más de un 90% de los neivanos dejaran sus carros y motos en la casa y usaran transporte público o medios alternativos como la bicicleta y patineta, para realizar sus labores diarias.

Sin embargo, hubo personas que incumplieron las restricciones que se habían establecido mediante Decreto, y se vieron en la afectación de una orden de comparendo por un valor de $ 522.000 pesos y la inmovilización del vehículo.
“En total fueron 294 órdenes de comparendos las que se impusieron por no acatar la última jornada del año del no carro y no moto en la ciudad”, enfatizó Robles.

La movilidad en la ciudad no tuvo contratiempos, los operativos de verificación por parte de los agentes de tránsito se realizaron en 10 puntos estratégicos, lo que permitió evidenciar que los neivanos acataron la medida.
Aunque no todos los neivanos sacaron la bicicleta como medio de transporte, en el marco del Día sin Carro y sin Motocicleta, hubo quienes si acudieron a sus trabajos, universidades y demás citas en este vehículo alternativo, arrojando un balance positivo en temas ambientales. Desde la Secretaría de Medio Ambiente, se estima que en promedio 3.500 personas hicieron uso de la bicicleta.
Menos contaminación auditiva
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, se vinculó a esta actividad y con el sonómetro, hizo la medición en varios puntos de la ciudad para cuantificar el impacto que generó este Día sin Carro y sin Moto en la capital del Huila.

«El porcentaje de ruido que se busca reducir es del 50%. Si bien hay una disminución en el tránsito de vehículo particulares, pero a la vez siguen transitando buses, taxis, entre otros. El objetivo de esta jornada es reducir en un 50% los niveles de ruido. En hora pico los niveles podrían aumentar», enfatizó Javier Ernesto Collazos, profesional universitario de la CAM.
La medición que se hizo en inmediaciones al parque Leesburg arrojó un resultado de 63 decibeles, lo que representa una significativa medición en la zona, debido al flujo vehicular en ese tramo.

«Un total de 280 toneladas de gases contaminantes se dejan de emitir durante el día, con respecto a los registros que hemos hecho desde la Secretaría de Medio Ambiente», precisó Hernando Duarte, secretario del medio ambiente de la alcaldía de Neiva.

Sin embargo comerciantes en la ciudad manifestaron que sus ventas en este día disminuyeron en un 50% y la ciudadanía volvió a recalcar que en este tipo de jornadas el transporte público es insuficiente en horas pico y los taxistas abusan en los precios del transporte, hecho que no ha podido ser controlado por las autoridades.