La Alcaldía de Neiva, a través del Departamento Administrativo de Planeación y la Dirección de Legalización de Asentamientos entregó un informe detallado sobre la gestión que han hecho desde esta dependencia, con el objetivo de dar cumplimiento al Plan de Desarrollo.

“Con satisfacción puedo informarle a toda la comunidad que la Dirección de Legalización de Asentamientos está cumpliendo con la meta del Plan de Desarrollo, a la fecha llevamos 7 asentamientos legalizados, dos acabamos de concertar con la comunidad y hay uno que próximamente también haremos el ejercicio, eso quiere decir que en los 4 años legalizaremos 10 asentamientos”, expresó Nelly Vega Cabrera, directora de Legalización de Asentamientos.

Los asentamientos que ahora son barrios en la ciudad de Neiva son: La Victoria, Quintas de San Luis, ‘Álvaro Uribe Vélez’, Machines, Cedralito, Las Lajas, La 29, Altos de Oriente, Oasis de Oriente II y Brisas del Venado.

De acuerdo con la funcionaria, son más de 6 mil personas beneficiadas, “1.800 familias que se han beneficiado en estos programas, aún cuando el 65% se legaliza, el resto está para reubicación, pero todas estas comunidades se van a sentir beneficiadas con estos procesos porque de aquí en adelante siguen muchos más beneficios de la comunidad”. 

Igualmente, contó el trabajo que se ha venido realizando con el reconocimiento de edificación de viviendas VIS de los asentamientos que se han legalizado, la meta que se tiene para cumplir en el Plan de Desarrollo son 110.

“El año pasado expedimos 60 resoluciones y este año aspiramos expedir otras 50 resoluciones de reconocimiento de edificaciones”, sostuvo Vega Cabrera.

Por otro lado, desde esta Oficina se ha venido trabajando en el tema de espacio público, beneficiando a las comunidades que han tenido los equipamientos abandonados por falta de la posibilidad de inversión estatal.

“Es el caso de las declaratorias de uso público que hemos realizado en varios equipamientos en centros poblados como en San Luis, San Francisco, San Andrés de Buziraco, próximamente en El Caguán, Guacirco y en Neiva”, indicó. 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *