Se realizó en el salón de gobernadores el Consejo Directivo Ordinario del Infihuila con presencia del gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López y los miembros de la junta directiva, donde el Infihuila hizo un balance de los logros a la fecha de sus operaciones.
Así lo destacó el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, en Consejo Directivo Ordinario del Infihuila en donde se dio a conocer los grandes logros alcanzados con el Fondo de Reactivación Económica.

“Yo creo que ese fondo fue muy exitoso y es la razón por la cual el departamento del Huila en el 2021 fue el departamento que más recuperó empleos en Colombia, de eso no hemos tenido todavía el reconocimiento, pero eso fue el producto de un Plan de Reactivación, obviamente tenía otros elementos, pero especialmente el Fondo, creo que logramos recuperar, mantener cerca de 48.000 empleos que terminó movilizando $43.000 millones”, resaltó el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López.

Pedro Martín Silva, Gerente del Instituto Financiero para el Desarrollo del Huila (Infihuila) y el equipo de trabajo de la entidad también entregaron un balance positivo en los diferentes aspectos del instituto, entregando muy buenos indicadores financieros, hizo una detallada presentación mostrando los avances y los indicadores que vienen mejorando de manera sostenida.
“Presentamos un balance del Instituto del año 2022 pero también desde el año 2019 y hemos podido mostrar como por ejemplo la estructura de nuestros ingresos ha cambiado diametralmente pues el 66% de nuestros ingresos provenían de dividendos o de intereses que recibíamos por nuestras cuentas, de fuentes externas, hoy el 66% de nuestros ingresos provienen de fuentes internas de nuestros propios negocios”, resaltó Pedro Martin Silva.

El balance es positivo en los resultados que entrega a la fecha el Infihuila, en todos sus fondos e indicadores, pero especialmente en el Fondo de Reactivación Económica, con el cual se apoyó a los pequeños emprendimientos con financiación lo que permitió que el departamento del Huila se recuperara rápidamente luego de la pandemia.