Un supuesto ingeniero de ElectroHuila está llevando cartas a habitantes de la zona rural de Campoalegre, en las que los exhorta a hacer cambios de redes con la advertencia de que si no lo hacen, les será suspendido el servicio. La empresa invita a hacer caso omiso a los estafadores.
Personas inescrupulosas, haciéndose pasar por funcionarios de la Electrificadora del Huila, están cobrando por un supuesto servicio de revisión de acometidas, aduciendo supuestas irregularidades.
Así lo dieron a conocer habitantes de zonas rurales del municipio de Campoalegre, quienes han recibido cartas, con membrete de la empresa en las que se les comunica que su predio está construido cerca a líneas conductoras de energía que representaría un presunto peligro.
La citación, que es firmada por un hombre que se identifica con el nombre de Carlos Lugo Ávila y que se hace pasar como ingeniero encargado del área de voltaje vacío y pico, le advierte a los habitantes de zonas aledañas a la vereda Piravante que ante la situación antes descrita, su predio requiere del cambio de cable ACRSR por otro de material ecológico.
Lugo Ávila, en la misma carta, les da a sus remitentes un plazo de cinco días hábiles a partir de la fecha de recibida para realizar el cambio, y para comunicarse con él a un número de celular, con la amenaza de que si no lo hacen el servicio de energía será suspendido.
Ante esta situación, el ingeniero Oscar Iván González Hoyos, subgerente de Distribución (e) advirtió que no es cierto que la Electrificadora del Huila esté adelantando este tipo de actividades en ninguna zona del departamento.
De igual manera, el funcionario explicó que el señor Carlos Lugo Ávila no pertenece a la empresa así como tampoco existe la supuesta área de voltaje vacío y pico.
Agregó González Hoyos que cuando la compañía lleva a cabo labores de cambios que afecten directamente a la comunidad, ésta es enterada a través de los canales de comunicación correspondientes cómo los boletines de prensa oficiales, redes sociales y la página web, sin tipo de amenazas.
Recordó que los operarios de la Electrificadora siempre están debidamente identificados con su respectivo carnet, y los vehículos tienen el logo de la compañía.
“Si la empresa cambia las redes, lo hace por programas, proyectos ya pre-establecidos y se avisa con la debida anticipación a través de nuestras redes sociales y página web. Invitamos a la comunidad a que no den ni un peso porque Electrohuila no cobra por remodelar las redes”, indicó González Hoyos.
Dijo que en caso de dudas, lo mejor es comunicarse a la línea de servicio 018000922115 donde además se puede interponer denuncias sobre presuntas irregularidades o validar la información sobre algún empleado de la Electrificadora o los vehículos.
Cambio de horario para la atención al público en Electrohuila
Electrohuila S.A. E.S.P informa que a partir de este jueves 1 de septiembre modifica el horario de atención a los usuarios en todas las sedes (Neiva, Pitalito, La Plata y Garzón).
Así, en la Oficina de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes, PQRS nuestros funcionarios estarán atendiendo al público desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en jornada continua.
El cambio de horario obedece a la Circular No. 009 del 11 de febrero del año 2021 en donde la Electrificadora del Huila S.A. E.S.P., adoptó horario temporal debido a la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Covid 19 que tenía vigencia hasta el pasado 30 de junio del año 2022.
Ante esta situación a partir de este jueves se establece el nuevo horario en cumplimiento del artículo 167 del Código Sustantivo del Trabajo.