Así quedó evidenciado en la más reciente visita del director nacional de INVIAS Guillermo Toro Acuña, al revisar de manera conjunta con el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, los proyectos de corredores viales en la región y donde las más recientes inversiones anunciadas por ambos gobiernos buscarán convertir a esta zona en corredor vial importante para el departamento.

La alianza estratégica de cofinanciación propuesta por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López al director nacional de INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, buscará la cofinanciación de los proyectos que se encuentran en ejecución en el territorio departamental, los cuales necesitan recursos adicionales para ser terminados.

 “Estuvimos revisando otras necesidades  en torno a la ejecución de los proyectos como el corredor turístico, que se está haciendo en la Plata – Inzá – Popayán, lo que también está sucediendo desde el punto de vista de algunos corredores concesionados y  haciendo algunas recomendaciones en cuanto a los rendimientos y ejecución de estas obras y las necesidades de algunos corredores regionales muy importantes para el departamento, en la conectividad hacia San José del Guaviare, en la conectividad hacia Cauca, lo mismo  que la conectividad hacia el Tolima, la necesidad de materializar la conexión Pacifico  – Orinoquia, de volver realidad esa conexión de todo el departamento con Planadas hacia el municipio de Florida en el Valle del Cauca  y el avance de las obras también en lo que se refiere  al tramo conocido como Colombia – La Uribe hacia el Meta y hacia el Guaviare. Entonces en ese sentido ya tenemos un Plan en donde él, nos ha pedido que apoyemos esos corredores regionales que revisemos como se puede cofinanciar Nación y territorio, para que en el  próximo año y medio podamos materializar algunos de esos proyectos en beneficio de todos los Huilenses”, dijo el funcionario nacional.

El líder de las vías nacionales dijo a su vez, que se articulará con el Gobierno Departamental, para realizar la inversión que permita la rehabilitación vial en el corredor Palermo – San Luis, donde se buscará que las Juntas de Acción Comunal y los líderes campesinos e indígenas realicen el mejoramiento.

“Inicialmente nos concentramos hablando acerca de las inversiones que el señor Presidente de la República anunció en el corredor entre Palermo y  San Luís, donde junto a las comunidades, los líderes campesinos, los líderes indígenas y los líderes de las Juntas de Acción Comunal  nos comprometimos a hacer un mejoramiento y un mantenimiento de 36 kilómetros del corredor, con una inversión de $10.000 millones  y que esperamos en los próximos días articular con el señor Gobernador con estas comunidades a fin de que sean ellas quienes ejecuten  estos recursos y que obviamente esto mejore las condiciones  y la calidad de vida de las personas”, añadió el Director INVÍAS.

Por su parte, el gobernador del Huila, Luís Enrique Dussán López, destacó la importancia de los corredores viales para la región y la inversión que realizará el Gobierno Departamental por más de $7.000 millones para complementar el Plan piloto de la inversión anunciada para San Luis por parte del Gobierno Nacional y donde se busca convertir esta zona en un importante corredor vial.

“Particularmente hablamos de los corredores viales regionales, que es un propósito que tiene el nuevo gobierno, con recursos muy importantes, donde se va a incluir y va a ser un Piloto esta vía que conduce hacia San Luis, desde Neiva a Palermo, luego Palermo – Guácimos, que también es la misma vía hacia Santa María y luego de ahí hacia San Luis. También hay un tramo que va hacia el departamento  hermano del Tolima, entonces estuvimos mirando todo ese circuito vial. Pero también le comentábamos que nosotros tenemos prevista una inversión de más de $7.000 millones , para la vía Palermo – Guácimos – Santa María, donde también tenemos la expectativa de una cofinanciación nacional, entonces acordamos con el Director de Invías que vamos a integrar un solo proyecto, donde en la medida que llegan  recursos se van haciendo las inversiones, pero con una visión integral de la región, son corredores viales claves para esta construcción de paz”, expresó Gobernador del Huila.

El Director Nacional de Invias recordó que son cerca de $8 billones que el Gobierno Nacional está proyectando invertir durante el cuatrienio, para lograr rehabilitar 35.000  kilómetros de vías en el país y mediante diálogos vinculantes que liderará la Dirección Nacional de Planeación DNP, los cuales se realizarán las próximas semanas, se buscará que las comunidades prioricen sus necesidades en materia vial, salud, educación entre otras, con el objetivo, que con los recursos que cuenta el Estado se puedan materializar proyectos que solucionen en  gran medida la problemática de  las comunidades

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *