Hoy una de cada cinco tazas de café colombiano, es del Huila
Le generamos al país casi $3 billones
- Hace 95 años un huilense ilustre fue cofundador de la Federación Nacional de Cafeteros. Don Jorge Villamil Ortega, dueño de la Hacienda El Cedral y padre de una leyenda de la música nacional, el Maestro Jorge Villamil Cordovez.
- Hace más de 100 años, la gigantesca Hacienda Laboyos, de más de 300 mil hectáreas, era una de las fincas cafeteras más grandes del país y con mayor tecnificación gracias al gran empresario y administrador Leonidas Lara. Al comenzar la guerra de los Mil Días en la Hacienda Laboyos había más de 120 mil cafetos, elaborados sistemas de riego y procesos tecnificados de trabajo agrícola.
- Hace 12 años el Huila llegó a la cima cafetera, se convirtió en el mayor productor de grano del país y generador de los mejores sistemas para la más alta calidad; hoy, cinco de los 10 primeros municipios productores están acá, encabezados por Pitalito y Acevedo. Hoy, una de cada cinco tazas o libras de café colombiano llevan el sello Huila.
Todos estos antecedentes se suman a que contamos con un capital humano de primer nivel, con capacidad profesional, académica y experiencia empresarial para dirigir el cambio en la Federación Nacional de Cafeteros después de 95 años de casi absoluto dominio del Viejo Eje Cafetero.
Así que exigir, no pedir ni suplicar, que el nuevo Gerente de la Federación sea opita, no es más que reclamar el justo y equitativo espacio para la más grande región cafetera nacional, en un negocio que le genera al país más de $14 billones anuales, es decir que el Huila pone casi $3 billones, y cerca de 2,5 millones de empleos.
