Con gran orgullo, los estudiantes giganteños Jonathan David Rodríguez y Juan Sebastián Delgado participaron a nombre de Colombia en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (Intel ISEF), realizada en Estados Unidos. 

La Feria se llevó a cabo en Phoenix, Arizona, hasta donde llegaron los huilenses, quienes se forman en la institución educativa Ismael Perdomo Borrero, del municipio de Gigante, y hacen parte del programa de investigación Ondas, de la Gobernación del Huila.

«Los estudiantes pertenecen al programa Ondas, operado por la Universidad Surcolombiana, y que funciona gracias al apoyo brindado por la Gobernación del Huila», dijo Jonathan Ruíz, coordinador operativo. Los dos jóvenes se ganaron la representación en varias etapas al participar en encuentros regionales y nacionales. «Esta experiencia es maravillosa y me siento muy orgulloso de haber podido representar a mi país», expresó Jonathan David Rodríguez, desde Estados Unidos. Su compañero, Juan Sebastián Delgado Murcia, expresó su felicidad al aumentar sus conocimientos científicos y personales. 

Proyecto de investigación: papel y tinta

El grupo de investigación Sinapsis de la institución educativa Ismael Perdomo Borrero, de Gigante, desarrolla un producto para retirar la tinta de los cuadernos usados. De esta manera, se reciclan los elementos y se reducen los impactos ambientales.La iniciativa surgió de la preocupación de los estudiantes al ver que se generaba un gran número de residuos, como papel y lapiceros, que podrían tener un mejor aprovechamiento.En 2013 inició la investigación que pudo identificar que la acetona remueve la tinta de los cuadernos, al igual que un borrador, sin dejar mancha alguna en el papel. Así encontraron una forma de reutilizar el papel sin dañarlo, además de recuperar la tinta que ya había sido utilizada y llenar lapiceros viejos.Esta práctica es exitosa y ha sido premiada con el primer lugar dentro de la Experiencias Pedagógicas Significativas, en el Foro Educativo Departamental «Pedagogías alternativas para transformar la educación y ambientes de aprendizaje», organizado por la Gobernación del Huila en 2019. 

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *