La Administración Municipal dando cumplimiento a la Política Pública de Vendedores Informales, desarrolló un proceso de caracterización desde el 2020.

“Es un logro para la Administración Municipal, es un día histórico para este sector de la ciudad, un sector olvidado por años y que hoy, dando cumplimiento a la Política Pública del Vendedor Informal, hemos llegado por fin al proceso de carnetización”, acotó el director de Espacio Público, Hugo Arciniegas.

La carnetización de esta población de la ciudad, permite tener información certera de cada vendedor ambulante, con el objetivo de que puedan acceder a las diferentes ofertas institucionales, transitar de la informalidad a la formalidad y constituirse mejor en sus asociaciones.

Para terminar, los vendedores informales que aún no se encuentran caracterizados pueden acercarse a la oficina de la Dirección de Espacio Público y hacer lo pertinente.

Reacciones

Fanny Cuenca, vendedora estacionaria

Por fin logramos tener nuestro carné, por fin estamos en las bases de datos, se nos reconocen como sector gracias a todos por la gestión.

Aida Murcia, representante de Vendedores Informales

“Este es un trabajo duro que venimos adelantando con la Administración Municipal, que seamos reconocidos es nuestro objetivo, porque queremos hacer parte de manera formal, sabemos nuestros compromisos con a la ciudad y cumpliremos”.

José Ortiz, representante de Vendedores Estacionarios

“Por fin logramos tener un carné que nos identifique, estamos organizados actualmente y esto es la puerta para que podamos dar una mejor calidad de vida a nuestros hijos, cortar con la informalidad generacional y buscar la formalidad siempre”.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *