La Feria Internacional de Café Cacao y Agroturismo, lograda gracias al liderazgo del gobierno “Huila Crece” en articulación con aliados estratégicos, ha tenido una gran acogida de productores y emprendedores del departamento que la reconocen como la vitrina comercial más importante para catapultar sus productos.

Positiva ha sido la participación de productores y emprendedores del departamento a cada uno de los concursos y convocatorias en el marco de la segunda versión de la Feria Internacional de Café Cacao y Agroturismo, surgida como una estrategia de la Gobernación del Huila, para visibilizar y catapultar esta tres apuestas productivas alrededor del mundo.

Precisamente dos concursos de talla nacional e internacional donde se destaca y premia la calidad del café y cacao que se producen en el país, se cumplirán en Neiva entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, durante el desarrollo de la FICCA 2022.

El primero denominado Cacao de Oro, es organizado por la Red Cacaotera Nacional, y tiene como objetivo resaltar los cacaos más finos de sabor y aroma del país, incentivando a su vez las buenas prácticas agrícolas y de beneficio del grano, de acuerdo a las exigencias del mercado internacional dedicado a la chocolatería gourmet. 

El Segundo concurso denominado Colombia Tierra de Diversidad, a cargo de la Federación Nacional de Cafeteros, premia los mejores cafés del país de acuerdo a sus características organolépticas únicas, que les abre las puertas a un interesante mercado a nivel internacional, logrando mejores precios, e impactando la calidad de vida de los productores. 

La buena noticia es que los cacaocultores y caficultores del departamento han atendido el llamado a participar de estos concursos, como lo indica el secretario de Agricultura y Minería del Huila, Dilberto Trujillo Dussán.

“En esta segunda convocatoria de la feria hemos tenido demostraciones de interés de un importante número de productores por participar, por ejemplo, para el Cacao de Oro que es el concurso que premiará en el marco del certamen, se presentaron 60 muestras de todo el país, 13 de ellos del Huila, 7 de los cuales ya fueron escogidos como semifinalistas; para acceder a los stand gratuitos que otorgamos a los empresarios y emprendedores del departamento, se presentaron más de 150 propuestas, y eso demuestra el interés y realce que está teniendo esta feria; y para el concurso de cafés especiales Colombia Tierra de Diversidad que se va a premiar en el departamento del Huila, reconocido como uno de los concursos más importantes del país, se presentaron 703 lotes y micro-lotes de cerca de 23 departamentos, donde el Huila envió cerca de 150”, dijo el Secretario de Agricultura del Huila. 

Trujillo Dussán, sostuvo que estas son muestras del interés que tienen los productores, emprendedores y sobre todo jóvenes por participar de la feria. 

“Esta buena acogida demuestra la calidad de los productos de la región, pero sobre todo el interés que tienen los productores  de café, cacao, y emprendimientos de jóvenes para participar de esta feria, que se está convirtiendo en una gran vitrina comercial, liderada por nuestro gobernador Luis Enrique Dussán López, y donde hoy ya tenemos garantizada la participación de 12 países”, concluyó el secretario de Agricultura.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *