Luego de varios encuentros entre  el alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón y un equipo de trabajo del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, liderado por el director Regional Cándido Herrera González, las entidades destinaron 2.000 millones de pesos ($1.000 millones cada una) para crear un fondo común con el propósito de apoyar el emprendimiento de los neivanos.

La alianza interinstitucional se logró tras analizar los puntos en común entre el ente educativo y el Plan de Desarrollo ‘Mandato Ciudadano, Territorio de Vida y Paz’, para ampliar la oferta educativa, tecnificación y respaldar iniciativas de negocio.

Actualmente, el Sena en la ciudad de Neiva, educa alrededor de 40.000 personas entre programas de formación técnica, tecnológica y cursos complementarios, por lo cual, la articulación con la Administración Municipal permitirá además aumentar los programas para media técnica que dan un plus a los bachilleres; al igual que mejorar la oferta en inglés, y digitalización.

“Esta articulación nos permite optimizar recursos y aunar esfuerzos, para darle respuesta a las nuevas demandas de transformación digital, de cuarta revolución industrial y sostenibilidad ambiental. Vamos a seguir fortaleciendo los procesos desde las tecno-academias fijas e itinerantes que le permita a los niños desde temprana edad hacer parte de innovación, creatividad y continuar con los procesos de doble titulación y articulación con la media, en lo cual, Neiva es sobresaliente”, sostuvo Herrera González.

Fondo común

El anuncio del alcalde Gorky Muñoz Calderón, luego de las reuniones sostenidas, fue el avance del trámite administrativo para destinar $1.000 millones al fondo común, que apoyará los emprendimientos de la ciudad de Neiva. Por su parte el Sena, pondrá el mismo capital, con lo cual se dará inicio al proceso con un total de $2.000 millones.

El mandatario, indicó que esta es una oportunidad para consolidar el trabajo que se viene realizando con los vendedores informales,  moto trabajadores, jóvenes, tenderos, y esquematizar las unidades productivas del Municipio, realizando la  capacitación, seguimiento y consolidación hasta el final. 

“Hemos querido con el Sena generar un convenio inicialmente con el Municipio, pero también vamos a involucrar a Ecopetrol; por cada peso que ponemos nosotros, ellos ponen dos, para que consolidado este fondo emprender, podamos generar dentro de la hoja de ruta, que ya tenemos, las acciones necesarias para tener un emprendimiento, para la generación de empresa, microempresa y pequeña empresa,” señaló el Alcalde.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *